Saltar al contenido
V

Diferentes tipos de vandalismo

El vandalismo es un conjunto de acciones ilícitas que se realizan con el fin de causar un perjuicio o daño a una propiedad privada o a una propiedad del estado. El vandalismo es practicado por personas de diferentes edades, aunque es más común que lo realicen los jóvenes.

¿Qué es?

El vandalismo es una actitud y proceder ilegal, ilícito e indebido que ocasiona daños muchas veces irreversibles a la integridad de una persona o una propiedad, por motivos injustificados.

Igualmente el vandalismo consiste en generar una reacción o un impacto negativo en el entorno, para hacer saber una postura e ideología contraria. Esta conducta surgió de los grupos barbaros germanos que se comportaban de modo salvaje sin mediar una razón. Desde entonces toda actitud primitiva y destructiva es considerada vandalismo.

El vandalismo es practicado por personas de distintas edades, desde jóvenes o niños, y por distintas razones muchas veces inapropiadas.

Algunas causas que puedan llevar a una persona al vandalismo son: la irresponsabilidad, falta de respeto hacia la sociedad, trastornos de conducta, trastornos psicóticos, trastornos neuróticos, personas agresivas, personas que abusan de la minusvalía de otras personas, falta de control público o falta de penalización legal a hechos ilícitos en un estado.

El vandalismo es capaz de causar deterioro de espacios públicos, de edificios, parques, monumentos simbólicos, violencia de género, bullying, hurtos, invasión de áreas privadas, destrucción de coches, entre otras conductas perjudiciales.

Tipos de vandalismo

Básicamente se conocían 6 tipos de vandalismo, pero con el avance tecnológico se ha agregado uno más a la lista quedando un grupo de 7 tipos de vandalismo que dependen de la actividad que se realice.

Vandalismo adquisitivo: Consiste en un acto ilegal destinado al hurto o robo de bienes ajenos, ya sean privados (de una persona, por ejemplo una cartera) o públicos (bienes del estado, por ejemplo un bombillo de una plaza).

Vandalismo táctico: Es un acto vandálico realizado con el fin de llamar la atención mediante dicha agresión o daño y es muy común en los jóvenes con problemas de conducta.

Vandalismo ideológico: Los autores o el autor del hecho intentan expresar una opinión de oposición frente un hecho en concreto, por lo que proceden a violar propiedades públicas con un eslogan o amenazas destinadas a la causa a la que se oponen.

Vandalismo vengativo: Se caracteriza por ser un daño hacia una persona en especifico, por razones que el autor considera justa, tomando la justicia por sus propias manos sin medir las consecuencias.

Vandalismo lúdico: Este tipo de vandalismo no supone un daño a terceros intencionado, ya que es más por diversión por parte de los autores, quienes se recrean mediante la actividad ilícita. Por ejemplo una competencia de grafitis en paredes de edificios privados.

Vandalismo perverso: Es la respuesta histérica de una persona que la lleva a generar un daño a cualquier objeto que se le atraviese y puede ser patear papeleras públicas, romper cristales de carros, entre otros.

Vandalismo cibernético: Con el avance tecnológico las personas han descubierto la manera de violar la privacidad de sitios web causando daños al público dirigido. Se conoce como “hackear” ya sea a un sitio web, una red social o cualquier otro portal web para subir contenido indebido al ciberespacio.