Saltar al contenido
T

Truenos y relámpagos

Los truenos son el sonido que provoca la onda de choque causada por un rayo cuando este caliente el aire por el que se desplaza. Los relámpagos son el resplandor que provocan las descargas eléctricas producidas en el interior de las nubes.

Truenos

Es el sonido de la onda de choque causada cuando un rayo calienta a gran velocidad el aire a través del cual se mueve, ya sea entre las nubes o entre las nubes y la superficie terrestre.

A causa de un rayo el aire se calienta a más de 28000ºC y aumenta su volumen a gran velocidad, luego se mezcla con el aire frio del entorno bajando su temperatura. Esta expansión y contracción genera ondas de choque que provocan el sonido del trueno.

La onda de choque producida por el rayo viaja a una velocidad mayor a la del sonido, pero sólo se extiende por unos diez metros. A partir de allí, el trueno se comporta como un sonido común y viaja a unos 340 metros por segundo. Por lo tanto, para calcular la distancia de un rayo, se desprecia el fenómeno inicial y se considera un kilómetro por cada tres segundos que transcurren entre la aparición del rayo y el instante en que se escucha el trueno.

Relámpago

Es el resplandor producido en las nubes debido a una descarga eléctrica. Es un fenómeno meteorológico que consiste en descargas eléctricas formadas en las nubes y que se propaga a través del aire.

En las nubes se produce una diferencia de voltaje gracias a las diferentes velocidades de ionización de cada uno de los elementos que componen las nubes, la diferencia de temperatura que existe y las diferentes alturas a las que se encuentran las capas que conforman a las nubes.

El relámpago es una emisión lumínica que acompaña al rayo.

Diferencia entre trueno y relámpago

  • Los truenos son el ruido que provoca la onda de choque causada por el rayo al expandir violentamente el aire que rodea la zona por la cual se desplaza.
  • El relámpago es el resplandor que producen los rayos y las descargas eléctricas que se producen en el interior de las nubes.