La teología es el estudio o razonamiento de todos los conocimientos acerca de Dios o dioses, sus atributos y perfecciones.
¿Qué es la teología?
El termino proviene del griego θεος “theos”, que significa Dios, y λογος “logos” que significa estudio o razonamiento.
Por lo tanto, la palabra puede traducirse como “Estudio de Dios”. La teología es una disciplina que estudia el conjunto de conocimientos acerca de Dios.
El empleo de esta palabra por vez primera, se atribuye al pensamiento politeísta de la Antigua Grecia. Se cree que la empleó por primera vez Platón para referirse a la comprensión de la naturaleza divina a través de la razón.
Tipos de Teología
Se consideran dos tipos de teología básicas para la Biblia:
Teología positiva
Explica la Revelación y busca determinar y trazar toda la historia, conocer el cuerpo y la forma externa de los datos revelados siguiendo un estilo metódico y exhaustivo propio de las ciencias positivas. Busca una inteligencia más profunda de la palabra de Dios.
Busca responder a la pregunta ¿Cuál es exactamente la verdad revelada por Dios?
Teología especulativa
Se encarga de profundizar en las verdades reveladas, indica su inteligibilidad, la armonía y la conexión que reina entre ellas con ayuda de las ciencias humanas. Su finalidad es brindar una comprensión más profunda de los datos revelados.
Teología Fundamental
Esta disciplina se encarga de mostrar la factibilidad de la Revelación. Su finalidad es demostrar la racionalidad de la Fe.
Tipos de disciplinas teológicas
En este grupo tenemos:
Disciplinas histórico-bíblicas
Historia: Es la responsable de estudiar la influencia de la Revelación en el mundo después de Cristo.
Ciencias bíblicas: Son responsables de investigar la producción de la Revelación Divina, su historia y su contenido en las Sagradas Escrituras.
Teología Sistemática
Se divide en:
Teología Dogmática: Expone de manera sistemática las realidades que manifiesta la Palabra de Dios.
Teología Moral: Es aquella que interpreta de manera científica las normas contenidas en la Revelación.
Teología Espiritual: Se encarga de estudiar la vida cristiana como una realidad. Estudia los actos a través de los cuales el hombre entra en relación con Dios.
Teología Práctica
Se divide en:
Liturgia: Es aquella que describe el modo en que la obra de Cristo es actualizada en la Iglesia.
Derecho Canónico: Se encarga de exponer el orden dado por Cristo a la Iglesia.
Teología Pastoral: Es la que busca explicar el arte de formar hombres según su carácter de hijos de Dios.
Tipos de teología bíblica
Entre los diferentes tipos de teología bíblica se tienen:
Teología propia
Es representada por el estudio de Dios, examina la definición y existencia de Dios, evalúa su naturaleza, esencia y atributos.
Cristología
Implica el estudio del Hijo de Dios. Examina la preexistencia de Cristo, sus atributos, carácter y papel dentro de la santa trinidad. Estudia la vida y ministerio de Jesús desde sus primeros años de vida.
Pneumatología
Es el estudio del Espíritu Santo de Dios. Busca estudiar su carácter, atributos y su papel en la trinidad. Estudia como interactúa con la humanidad.
Bibliología
La bibliología es el estudio de la Biblia, examinando la revelación general y la especial. Estudia también la inspiración, autoridad, canonicidad y la iluminación de las Escrituras.
Angelología
Es el estudio de los ángeles, tanto santos como caídos, incluyendo a Satanás.
Antropología
Es el estudio del hombre, estudia el origen, naturaleza y el significad de la humanidad. Aborda la naturaleza material e inmaterial del ser humano.
Hamarteología
Es el estudio del pecado. Examina la caída del hombre y la imputación del pecado. Aborda la culpa y las consecuencias del pecado a nivel colectivo e individual.
Soteriología
Es el estudio de la salvación. Estudia la necesidad del hombre de la salvación y como Dios provee la salvación y cuáles son sus requisitos.
Eclesiología
Es el estudio de la iglesia, su historia, estructura y función. También estudia el papel y los requisitos de los líderes de la iglesia.
Escatología
Es el estudio del pasado y del fin de los tiempos. Se ubica en la línea de tiempo profecía de Dios y los sucesos que pueden ocurrir en el futuro. Abarca temas como el rapto, la segunda venida de Cristo, la tribulación, el reino milenario y los juicios futuros.
Tipos de teología según las religiones
Cada religión cuenta con su propia teología, la cual se encarga de evaluar las características y atributos de sus creencias:
- Teología abrahámica.
- Teología católica.
- Teología protestante.
- Teología ortodoxa.
- Teología islámica.
- Teología en religiones politeístas.
- Teología egipcia.
- Teología nórdica.
- Teología celta.