
La diferencia entre protocolo y procedimiento es mínima. Un protocolo es una serie de pasos establecidos y muy detallados para llevar a cabo una actividad. Un procedimiento son un conjunto de acciones que deben realizarse de la misma forma para lograr el resultado esperado.
Relacionado: Diferencia entre gestión y administración
Protocolo
El protocolo es un conjunto de reglas establecidas y pasos detallados para realizar una actividad ya sea social, industrial o diplomática. Proviene del latín protocollum que deriva de protokollon que se divide en “Protos” o primero y “kollea” que es sinónimo de pegamento.
Un protocolo es un reglamento o instrucciones fijadas por convenio o tradición. Se emplea en diversos contextos, puede ser un documento o normativa que define el actuar ante ciertos procedimientos. Recopila conductas, acciones y técnicas adecuadas ante ciertas situaciones.
Procedimiento
Un procedimiento es un conjunto de acciones u operaciones que deben realizarse siempre de la misma forma con el fin de lograr los mismos resultandos ante las mismas circunstancias. Es el modo de proceder o el método a implementar para llevar a cabo ciertas acciones.
Consiste en el seguimiento de pasos definidos que permitirán y facilitarán la ejecución de un trabajo de la manera más correcta y eficiente posible.
Puede encontrarse en el ámbito judicial, donde se definen los trámites judiciales o administrativos siguiendo las normas del procedimiento judicial compuesto por la combinación de diversos actos jurídicos.
También se encuentra en los procedimientos administrativos de una oficina y en la informática, donde define una serie de pasos deterministas y repetibles. Además puede representar un subalgoritmo.
Diferencias entre protocolo y procedimiento
- Protocolo es un conjunto de pasos mucho más detallado y puede llevar a realizar un procedimiento.
- Un procedimiento es una serie de pasos que deben de repetirse para obtener los mismos resultados. También define la acción de proceder o el método para ejecutar algunas acciones.