
Pelo y cabello son términos que suelen ser utilizados como sinónimos, sin embargo difieren en una característica, el pelo es un tipo de cabello muy corto, fuerte y espeso que nace en la mayor parte del cuerpo con excepción de las palmas de las manos y los pies. El cabello es mucho más delgado, con un periodo de crecimiento que puede alcanzar los 5 años.
Pelo y cabello
Ambos se encuentran formados por una fibra de queratina y están constituidos por una raíz y un tallo. Se forman en un folículo en la dermis. La queratina del pelo se encuentra unida por lo que es muy resistente.
Cada pelo consiste en una raíz ubicada en un folículo piloso y un tallo que se proyecta por encima de la superficie de la epidermis. La raíz es mucho más gruesa en su base. En la zona de la papila dérmica el cabello cuenta con tejido conjuntivo y vasos sanguíneos necesarios para su crecimiento.
Se distribuye en casi todo el cuerpo, con excepción del ombligo, las palmas de las manos y los pies y las mucosas. En un adulto se encuentran hasta 5 millones de pelos encontrándose cerca de un millón en la cabeza.
Diferencias entre pelo y cabello
Pese a estar constituidos igual, el pelo y el cabello presentan notables diferencias.
- Se considera cabello a aquel cuya implantación en la piel es más profunda que la de los demás, llegando a la hipodermis.
- El cabello cuenta con una gran abundancia de glándulas sebáceas.
- El cabello alcanza una mayor largura y es más fuerte que los demás.
- El cabello es aquel que tenemos en la cabeza y en el cuero cabelludo.
- El pelo aparece en la mayor parte del cuerpo, es más denso, con un largo medio y es mucho más fuerte y resistente. En este grupo se incluyen las cejas y el bigote.