Es común que las personas tiendan a diferenciar los términos oftalmólogo y oculista. Dependiendo del país podemos encontrar que son profesionales diferentes que atienden diversos problemas oculares. Un oftalmólogo es un médico que realizo la especialidad médica en oftalmología y se encarga de tratar las enfermedades del ojo, su musculatura, sistema lagrimal y parpados mientras que el oculista es el encargado de tratar trastornos de visión. Pero, básicamente se trata de dos términos sinónimos.
Oftalmólogo
Un oftalmólogo es el medico que se encarga de tratar las enfermedades del ojo incluyendo el globo ocular, musculatura, sistema lagrimal y los parpados. Algunos se especializan en determinadas partes del ojo debido a la necesidad de un diagnostico precoz y seguro. Entre estas especialidades se tiene:
- Retina.
- Glaucoma.
- Córnea.
- Cirugía refractiva.
- Oculoplástica y órbita.
- Baja visión.
- Segmento anterior.
- Estrabismo.
- Oftalmología pediátrica.
- Uveítis y enfermedades inflamatorias oculares.
- ecografía y ultrasonidos.
- Neuroftalmología y neurología de la visión.
Cada una de estas especialidades cuenta con sus procedimientos de diagnóstico y sus tratamientos específicos.
Oculista
Este término proviene del latín oculus y el sufijo ista, este último indica “profesión” Como el oftalmólogo es el encargado de evaluar los trastornos de la visión y las enfermedades que pueden llegar a desarrollarse en los ojos. Se encargan de recetar medicamentos, cristales graduados, realizar intervenciones quirúrgicas y más.
En algunos países oculista es sinónimo de optometrista, que es el encargado de la atención primaria de los factores de la visión y la salud visual, este profesional está formado en la física de la visión, en los procesos de percepción del ojo y la relación que tiene con las actividades como el aprendizaje, el ocio, el trabajo y el entorno. Evalúa el enfoque de las imágenes, el sistema sensorial, motor y perceptual.
Puede reconocer y tratar situaciones para los que un paciente requiere de enteramiento visual, procesos preventivos para corregir anomalías visuales y puede detectar pero no diagnosticas enfermedades en el ojo, por lo que remite a un oftalmólogo. En algunos casos se encargan de la venta y prescripción de gafas y lentes de contactos.