Saltar al contenido
M

Materia y energía

Materia es aquello que ocupa un espacio, posee masa, peso, volumen y forma, puede observarse y ser medida. La energía es una magnitud abstracta relacionada con el movimiento o dinamismo de un sistema cerrado y que permanece invariable con el tiempo.

Materia

Es todo aquello que ocupa un espacio y tiene peso, forma, masa y volumen, siendo observable y medible. Es un elemento físico contrario a algo abstracto.

También se puede considerar como materia a una asignatura o área de conocimiento en un plan de estudios.

La materia se presenta en diferentes estados, puede ser liquida, solida o gaseosa y según su complejidad estructural se puede dividir en los diferentes niveles de organización de la materia:

  • Físicas: Se clasifica desde un átomo hasta alcanzar el nivel de molécula.
  • Biológicas: Se clasifica desde el nivel de célula hasta alcanzar la complejidad de organismo.
  • Ecológicas: Se dividen en población, comunidad y ecosistema y biosfera.

Energía

La definición de energía está relacionada con la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. Según la tecnología y la economía, es un recurso natural que puede ser utilizado a nivel industrial

Para la física, la energía es una magnitud abstracta ligada al dinamismo de un sistema cerrado y que permanece invariable en el paso del tiempo. Es un aspecto abstracto que se asigna al estado de un sistema físico.

A causa de sus propiedades, ya sea composición química, masa o temperatura, todos los cuerpos poseen energía.

Según la física podemos encontrar dos tipos de energía, la clásica y la cuántica. Según la tecnología, encontramos energías renovables y no renovables.

Diferencias entre materia y energía

  • La materia es todo aquello que posee masa y ocupa un lugar en el espacio.
  • La energía es la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo.
  • La materia es un concepto físico.
  • La energía es un concepto abstracto.