Saltar al contenido
M

Mar y océano

diferencia-entre-el-mar-y-el-oceano

Al expresarnos en nuestro día a día es común que empleemos mar y océano como sinónimos. Existen sin embargo, diferencias puntuales entre ambos términos que debes conocer para emplear correctamente ambas palabras.

Mar

Los mares son masas de agua salada de un tamaño mucho menor a un océano. Se emplea el término mar para designar también extensiones de lagos salobres tales como el mar Caspio o el Mar muerto.

El definir el mar como una extensión de agua salada menor a un océano no es completo, los mares se encuentran en contacto con el océano y pueden ser abiertos o cerrados, si un mar se encuentra casi totalmente en contacto con la tierra se conoce como mar continental, mientras que si se encuentra totalmente abierto al océano se denomina mar litoral.

Los mares se distingues de los océanos bien sea porque están separados de los mismos por una situación geográfica (ubicados entre dos masas terrestres o según su posición respecto al continente) cuentan con otras condiciones muy diferentes como salinidad, flora y fauna o bien es distinguido de forma arbitraria.

Existen tres categorías de mares:

Mares litorales

  • Mar de Beaufort en el océano Ártico
  • Mar de Noruega en el Atlántico
  • Mar de Omán en el Índico

Mares continentales

  • Mar mediterráneo.
  • Mar Báltico.
  • Mar Negro.
  • Mar del Japón.

Mares cerrados o Lago endorreico

  • Mar Muerto.
  • Mar Caspio.
  • Mar de Aral.

Océanos

Los océanos son grandes masas de agua que separan dos o más continentes y que conforman la mayor parte de la superficie terrestre.

Los océanos se clasifican en:

Océanos grandes

  • Atlántico.
  • Índico.
  • Pacífico.

Océanos menores

  • Ártico
  • Antártico

Los océanos cubren el 71 %2 de la superficie de la Tierra, el mayor océano es el Pacífico. La profundidad de estos cuerpos de agua dependerá del relieve oceánico, la profundidad media es de 3900 metros, la zona más profunda se encuentra en la fosa de las Marianas con 11 034 m de profundidad.

Diferencias entre mares y océanos

  • Los mares son cuerpos de agua salada de reducido tamaño que forman parte de los océanos.
  • Los océanos son grandes cuerpos de agua que cubren gran parte de la superficie terrestre.
  • Los mares pueden ser cerrados mientras que los océanos delimitan dos o hasta tres continentes.
  • Los mares se diferencian de los océanos de forma arbitraria, por sus condiciones o por la situación geográfica.