Manga es el término utilizado para definir a las historietas en Japón. En el resto del mundo, se conocen como mangas a todas las historietas de origen japonés y al estilo de dibujo utilizadas en ellas. Anime es el término por el cual se conoce la animación de procedencia japonesa.
Manga
Es un término japonés utilizado para designar a las historietas en general. Fuera de Japón, es un término utilizado para designar a las historietas de origen japonés y al estilo de dibujo utilizado en ellas.
El manga japonés forma parte de las tres grandes tradiciones historietistas a nivel mundial, junto con la estadounidense y la franco-belga.
Cuenta con una gran variedad de géneros y llega a diversos públicos. Es parte importante del mercado editorial de Japón. El manga motiva las adaptaciones a diversos formatos como series de animación, conocidas como anime, life action, películas, videojuegos y novelas.
El profesional que escribe o dibuja mangas se le conoce como mangaka y cada semana o mes se editan nuevas revistas con entregas de diferentes series.
Osamu Tezuka es considerado el padre del manga moderno. Era apenas un estudiante de medicina de 20 años cuando creó su primer libro rojo (Libro que antecedió al manga que todos conocemos) titulado “La nueva isla del tesoro” en él se podía notar el estilo de la franquicia Disney (Sobre todo en los ojos grandes y expresivos) y aplicaba un estilo cinematográfico en el que descomponía los movimientos en varias viñetas.
Un año después, Shōnen desapareció y los libros rojos agonizaron. Entre ambos, y por obra de Osamu Tezuka, habían puesto los pilares de la industria del manga y anime contemporáneos.
Anime
Es un término utilizado por el público extranjero para referirse a la animación japonesa. Esta palabra tuvo su origen en 1960 cuando los términos senga eiga (películas de líneas dibujadas) y doga (imágenes en movimiento) dieron paso a animeeshon, el cual pasó a abreviarse como “Anime”.
Animé también es un término Francés que significa “Animado o vivo” y los japoneses la adoptaron en su lenguaje para referirse a los dibujos animados.
El anime es un medio de entretenimiento comercial y cultural, es una forma de arte tecnológico y un fenómeno cultural de masas populares. Está dirigido a todos los públicos, niños, adolescentes y adultos clasificándose en diferentes tipos según las condiciones de sus lectores (Mujeres, hombres, niños y adolescentes) sus condiciones socio-demográficas y gustos.
Se considera como el primer anime la serie de televisión Otogi Manga Calendar, que tuvo un total de 366 episodios repartidos en dos temporadas. Hoy en día, se considera que Astroboy fue el primer anime emitido en televisión, pero realmente fue el segundo después de Otogi Manga Calendar.
Diferencia entre anime y manga
- El anime es un tipo de animación japonesa. Puede ser animada por computadoras o dibujadas a mano. Hoy en día, la mayoría están animadas a computadora. Muchos animes provienen de mangas.
- El término anime incluye series animadas de televisión películas y cortometrajes.
- En Japón manga es la palabra utilizada para referirse a las historietas o comics, mientras que en el extranjero se utiliza para definir las historietas provenientes de Japón.
- El manga es un comic grafico que utiliza imágenes y una trama para contar una historia. Son dibujados a mano.
- El manga suele dibujarse en blanco y negro.
- El anime destaca por ser muy colorido.