Entre las disciplinas más completas en el arte marcial se encuentran el kárate y el kung fu, cada una con sus niveles de dificultad junto a posiciones establecidas para el ataque. En el caso del kárate se mide la fuerza a través de cintas de colores. El kung fu integra habilidades mentales además de espirituales.
El kárate es un arte marcial oriental con origen en Japón. | El kung fu es una disciplina de combate originaria de China. |
El kárate se concentra en la exhibición y en dar buenas patadas. | El enfoque del kung fu es la lucha directa de manera fluida imitando pasos de baile o combinaciones de movimientos de otras disciplinas. |
En el kárate existen técnicas de bloqueo a través de las piernas. | En kung fu la utilización de los pies y su desplazamiento son esenciales. |
En el karate se le llama sensei al entrenador | En el kung fu recibe el nombre de “si fu”. |
Kárate
El kárate es un arte marcial originario de Japón, el cual integra movimientos de ataque y protección, flexibilidad y fuerza junto con destrezas mentales. Por lo que fusiona varias disciplinas deportivas en un estilo de vida ancestral.
El uniforme empleado para la práctica del kárate es el keikogi o karategi, compuesto por una chaqueta blanca, pantalones blancos y un cinturón de color que identifica el nivel de práctica o fuerza de quien lo usa. Los colores van desde el principiante (blanco) hasta el más avanzado (negro).
Kung Fu
El kung fu es una disciplina de lucha de origen chino. Su concepto práctico se basa en las habilidades espirituales que integran el budismo y el taoísmo, en conjunto con las destrezas físicas de ataque.
A pesar de contener principios espirituales, el kung fu es también llamado “el boxeo chino” por sus técnicas de lucha que en comparación a otras artes marciales se concentra en el combate y no tanto en la exhibición o fortaleza interna para el desarrollo corporal.