Saltar al contenido
I

Diferentes tipos de inercia

La inercia es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer inalterados, ya sea en estado de reposo o movimiento rectilíneo uniforme.

Por lo tanto, la inercia es la resistencia o dificultad que la materia opone para que no se produzca un cambio en ella.

¿Qué es?

Desde el punto de vista de la física, la ley de la inercia (primera ley de Newton) dice, que un objeto permanecerá en movimiento o reposo siempre que una fuerza externa no lo altere. Mientras más masa tenga un cuerpo más difícil resultará cambiar su estado.

Lo que quiere decir, que la inercia debe ser proporcional a la masa del objeto sobre la que actúa. Un cuerpo en movimiento necesita de una fuerza que logre vencer la inercia para cambiar o detener su trayectoria, de igual forma ocurre con objetos en reposo.

De modo que, una pelota que este en estado de reposo podría ponerse en movimiento gracias a la acción de la fuerza de la mano (fuerza externa). Asimismo, la pelota rodaría en línea recta sin detenerse si no hubiesen fuerzas que la detengan (por ejemplo la fricción de aire).

Igualmente, uno de los ejemplos más populares de la inercia es el halar un mantel de la mesa rápidamente, los objetos arriba de la misma permanecerán en su sitio debido a la acción de la inercia (resistencia) que no permite que se muevan con la tela.

En el campo de la química, se le llama inercia o inercia química a la capacidad de algunos compuestos de no reaccionar ni modificarse químicamente ante otras sustancias.

Tipos de inercia

Entre los tipos de inercia están:

Inercia mecánica: Indica que los cuerpos quietos permanecen inmóviles y que los cuerpos en movimientos seguirán su trayectoria en línea recta, hasta que una fuerza se aplica sobre ellos ya sea para detenerlo o viceversa.

La inercia mecánica se subdivide en varios tipos:

  • Inercia rotacional: Esta indica la propiedad de un objeto de girar sobre un eje de rotación específico. La inercia rotacional de un objeto dependerá de la masa del mismo, ya que la distribución de su masa determinará el eje donde girara dicho cuerpo.
  • inercia traslacional: Se relaciona directamente con la masa de los cuerpos y su cambio de velocidad en un sistema de referencia.
  • Inercia dinámica: La presentan los objetos en movimiento.
  • Inercia estática: Representada por los cuerpos en estado de reposo.
  • Inercia térmica: Es la capacidad que tienen los cuerpos de conservar o almacenar energía térmica, para liberarla luego progresivamente. Esto dependerá de la cantidad de masa, la densidad y calor especifico.

Lo que quiere decir, que la inercia térmica sera determinada por la resistencia de la masa a cambiar su temperatura.

En la construcción, dependiendo del caso, se utilizan materiales resistentes al calor para mantener fresco el interior de las instalaciones o por el contrario materiales que almacenen el calor y lo mantengan durante los fríos inviernos.