Una bobina o inductor debido a su forma (una espiral de alambre arrollados) tiene la función de almacenar energía en forma decampo magnético. Es diferente del condensador o capacitor, pues estos almacenan energía en forma de campo eléctrico.
Los inductores se oponen a los cambios bruscos dela corriente que circula por ellos generando un voltaje que se opone al voltaje aplicado y que es proporcional al cambio de corriente.
Entre los tipos de inductores según núcleo que existen tenemos:
Bobinas fijas
Su valor es fijo. Dentro de este grupo podemos encontrar:
Núcleo de aire
El conductor se enrolla sobre un soporte hueco y este se retira, quedando el inductor como un muelle o resorte. Tienen una baja incubación y se emplean en señales de alta frecuencia como por ejemplo circuitos de radio, tv, transmisores.
Núcleo solido
Se dividen en:
Núcleo de hierro
Son empleadas cuando se requiere un valor elevado de inductancia, ya que se crea un mayor efecto magnético. Este núcleo se fabrica en forma de E o de I para evitar pérdidas de energía.
Estos inductores se emplean como filos en fuentes de poder o en las lámparas fluorescentes donde reciben el nombre de “balastos”.
Núcleo ferrita
Un núcleo de ferrita se emplea en electrónica porque permite fabricar bobinas de alta inductancia y pequeño tamaño. Son utilizadas para trabajar en circuitos de alta frecuencia.
La ferrita es un compuesto formado por óxido de hierro y otros componentes y es revestido con un material aislante, se aglutina y se comprime hasta quedar de forma sólida.
Los núcleos de ferrita se fabrican en forma de E, dos medias Es o en forma de varilla
Este tipo de inductores se emplean en antenas de radio, filtros de alta frecuencia y en fuentes de poder.
Bobinas toroidales
Cuentan con una forma geométrica especial para su núcleo fabricado de ferrita, lo que garantiza una elevada eficiencia.
Se emplean en circuitos de filtro y en una gran variedad de transformadores.
Bobinas variables
Las inductancias variables se requieren para ciertas aplicaciones especiales y están provistas de un sistema por el cual se pueden cambiar sus características principales como el número de vueltas o espiras, o la posición del núcleo.
Otros tipos de inductores son:
Inductores acoplados
Son un par de inductores colocados en proximidad uno con el otro de manera que los campos magnéticos se influyen entre sí. Un transformador es un ejemplo de inductores acoplados. La corriente alterna se aplica a uno de los inductores y se genera un campo magnético que afecta al otro, alternando la corriente.
Inductores multicapa
La bobina se enrolla alrededor del núcleo varias veces. Cada capa se encuentra separada por una capa de aislamiento.
Como estos inductores tienen más devanados, tienen un valor más elevado de inductancia, es decir, tienen una mayor capacidad de resistirlos cambios de corriente para generar un campo magnético.
Inductores Surface-Mount
Están moldeados en un plástico o en cerámica aislante con conductores de conexión a los terminales. Son pequeños y se montan en una placa de circuito.
Los inductores según la forma constructiva pueden ser:
Solenoides
Tienen forma de resorte o muelle.

Toroides
El muelle se moldea hasta adoptar una forma circular.

Según la frecuencia de la corriente aplicada los inductores pueden ser:
Alta frecuencia
Son de reducido tamaño y número de espiras.
Baja frecuencia
Tienen un mayor tamaño y número de espiras.
Según el recubrimiento:
Pueden ser de plástico, resina y metal (apantalladas).
Según la característica de su valor:
- Fijos.
- Ajustables.
Según el tipo de montaje
- De inserción.
- SMD