Los términos “indio e hindú” suelen causar mucha confusión. Las personas suelen hacer uso de ellos sin saber realmente su significado o de donde provienen. Sin embargo, para la Real Academia Española, ambas palabras significan lo mismo.
¿Qué es?
Según la RAE, el término indio es un adjetivo para nombrar a las personas que son originarias de la India. Igualmente hace referencia a los habitantes originarios de América, llegando a causar gran confusión en la forma de emplear dicho término.
Cuando Cristóbal Colón pisó América, pensó que se encontraba en la India y no en un nuevo continente, por lo que cuando se encontró con los aborígenes de esa Tierra, los llamó “indios”.
Actualmente, para diferenciar a los aborígenes de América de los habitantes del país asiático, se les acuña igualmente el término de indígenas, que significa “originario o nativo de un lugar”.
Mientras que la palabra hindú, es un adjetivo que también se usa para identificar a los habitantes de la India. Según la Real Academia Española, hindú hace referencia la persona natural de la India o que practica el hinduismo (una de las religiones más antiguas del mundo).
Muchos expertos consideran que la palabra hindú es mal empleada, ya que daría a entender que todos los habitantes de la India practican el hinduismo o viceversa. Sin embargo, muchos opinan que hace referencia a las tradiciones del país asiático y por esta razón no es incorrecto su uso como gentilicio.
Diferencias entre indio e hindú
La diferencia entre indio e hindú es:
Indio: Persona natural de la India.
Hindú: Persona que práctica o que es partidario del hinduismo (antigua religión originaria de Asia de más de 5000 años de antigüedad, con más de 800 millones de habitantes en todo el mundo).