
Cuando se realiza una operación de compraventa internacional existen dos factores, el comprador y el vendedor o importador y exportador. Ambos miembros participan en un proceso de importación y exportación en el que se firma un contrato a través del cual de mutuo acuerdo se establece enviar los bienes al otro a cambio de dinero u otro bien de igual valor.
Esta es la diferencia principal entre importación y exportación. Para entenderlo mejor, es importante conocer el concepto de ambos términos.
Existe una confusión entre ambos términos si una empresa u organización se encarga de la importación y exportación, sin embargo, la diferencia entre ambos persiste.
Importación
Durante la importación los bienes son transportados hasta el país o hasta el receptor del bien o servicio.
La mercancía generalmente cruza la frontera del país del comprador. Generalmente un país o comprador importa un bien desde el exterior.
Exportación
El exportar es enviar un bien o servicio fuera del territorio nacional. La exportación es el tráfico legítimo de un bien o servicio desde una zona aduanera hacia otra.
Una exportación es considerada la salida de un bien o servicio fuera de un Estado o bloque económico.
Estas son realizadas bajo condiciones específicas, la complejidad de las legislaciones y condiciones especiales que rigen las exportaciones pueden dar lugar a diversos fenómenos fiscales que dependen de cada Estado.
Diferencia entre importación y exportación
- La exportación es la salida de un bien o servicio fuera de las fronteras de un Estado o bloque económico siguiendo leyes y fenómenos fiscales establecidos por el sistema legislativo de cada país.
- La importación y exportación son actividades que se realizan en simultáneo, el comprador importa un producto mientras el vendedor lo exporta.
- La importación es la compra de un producto o su ingreso a través de la frontera de un Estado o bloque económico.