La creatividad proviene del verbo crear, siendo esta la base para la búsqueda y obtención de nuevas soluciones. Mientras que la imaginación se relaciona con experiencias mentales las cuales no son materiales.
Imaginación
No es tangible. Es un recurso mental individual, mediante el cual se piensa en una situación y se le añaden elementos exagerados para lograr obtener una experiencia psicológica nueva.
Es una cualidad innata con la que el ser humano cuenta para el ejercicio psicoterapéutico. Asimismo, se emplea para la recreación personal, la optimización de situaciones negativas y la absorción de la información obtenida por medio de los sentidos.
Creatividad
La creatividad es una habilidad innata con la que cuenta el ser humano. El empleo del pensamiento para optar por búsqueda de soluciones mediante la transformación de un objeto, la mejora de una situación a través de comparaciones o comentarios chistosos o irónicos, se valora como ejemplos de la creatividad.
Psicológicamente la creatividad se enlaza con los conocimientos previos de una persona, siendo los aprendizajes, lo observado, lo escuchado o lo vivido, lo esencial para lograr crear nuevas experiencias.
Diferencias entre imaginación y creatividad
- La imaginación es abstracta y tiene lugar en el pensamiento.
- La creatividad es práctica y requiere de recursos tangibles.
- La imaginación proviene de sustantivo imagen, por lo que se emplea mediante imágenes mentales que desencadenan recuerdos o conocimientos previos.
- La creatividad proviene del verbo crear y su esencia es la implementación de recursos reales para la obtención de soluciones inmediatas o la reutilización de materiales.
- La imaginación es personal y tiene cabida en la mente de cada individuo, además la idea no urge en ser compartida con otros.
- La creatividad al ser puesta en práctica, requiere de la integración de otras personas para la creación, aunque dirigida por la persona que lo idealizo.
- La creatividad es la puesta en práctica de lo que se imagina.