![Diferencia entre hibernar y suspender](https://www.diferencias.cc/wp-content/uploads/2017/11/Diferencia-entre-hibernar-y-suspender.jpg)
La diferencia entre hibernar y suspender es que la hibernación es un estado en el que un animal reduce su metabolismo y su temperatura corporal para ahorrar energía, mientras que la suspensión es un estado en el que un dispositivo electrónico, como una computadora, se pone en un modo de bajo consumo de energía para ahorrar batería.
La hibernación se utiliza comúnmente en animales que viven en climas fríos, mientras que la suspensión se utiliza en dispositivos electrónicos para ahorrar energía y prolongar la vida de la batería.
Característica | Hibernación | Suspensión |
---|---|---|
Guarda el estado en | Disco duro o almacenamiento masivo | Memoria RAM |
Mantiene la energía de | Ningún componente | Memoria RAM |
Tiempo de encendido | Mayor (algunos segundos) | Menor (instantáneo) |
Consume energía | Menos | Más |
Permite encender la computadora sin batería o sin suministro de energía | Sí | No |
Hibernar
En computación, la hibernación no es un término comúnmente utilizado. En lugar de eso, se utiliza el término «suspensión» para referirse a un modo de bajo consumo de energía en el que una computadora puede ser puesta para ahorrar energía y prolongar la vida de la batería.
Cuando una computadora está en modo de suspensión, se detiene la actividad del procesador y se guarda el estado del sistema en la memoria, lo que permite que la computadora se reactive rápidamente cuando se necesita.
Suspender
En computación, la suspensión se refiere a un modo de bajo consumo de energía en el que una computadora puede ser puesta para ahorrar energía y prolongar la vida de la batería.
Cuando una computadora está en modo de suspensión, se detiene la actividad del procesador y se guarda el estado del sistema en la memoria, lo que permite que la computadora se reactive rápidamente cuando se necesita.
La suspensión se utiliza comúnmente en portátiles y otros dispositivos móviles para ahorrar energía cuando no se está utilizando.