La diferencia entre glacial e interglacial es que un glacial es un periodo de tiempo en el que hay una gran cantidad de hielo en la Tierra, mientras que un interglacial es un periodo de tiempo en el que hay menos hielo y un clima más cálido.
Durante un glacial, la temperatura promedio global disminuye significativamente y hay una expansión del hielo en las regiones polares y montañosas.
Durante un interglacial, la temperatura promedio global aumenta y el hielo se derrite en las regiones polares y montañosas.
Característica | Glacial | Interglacial |
---|---|---|
Duración | Larga | Corta |
Cantidad de hielo y nieve | Elevada | Baja |
Impacto en el clima | Elevado | Bajo |
Impacto en el nivel del mar | Elevado | Bajo |
Periodo glacial
Un período glacial es un período de tiempo en el cual se produce un enfriamiento global de la temperatura, lo que provoca la expansión de los glaciares y el aumento del nivel del mar.
Estos períodos suelen durar miles de años, y se alternan con períodos interglaciares, en los que la temperatura global aumenta y los glaciares se derriten.
Durante un período glacial, las regiones cercanas a los polos se cubren con hielo y la vida en la Tierra se ve afectada de diversas maneras.
En la actualidad, la Tierra está en un período interglacial, después de haber pasado por el último período glacial hace unos 12000 años.
Periodo interglacial
Un período interglacial es un periodo de tiempo dentro de una era glacial en el que la temperatura global aumenta y se produce una retirada de los glaciares.
Estos períodos suelen durar varios miles de años y son seguidos por otro período de enfriamiento y avance de los glaciares, que es conocido como período glacial.
En la actualidad, estamos viviendo en un período interglacial, conocido como el Holoceno, que comenzó hace unos 11.700 años.