
La principal diferencia entre los flagelos eucariotas y procariotas es que los eucariotas son estructuras basadas en microtúbulos que se adhieren a la célula en la membrana celular a través de los cuerpos basales, mientras que los procariotas se encuentran fuera de la membrana plasmática.
Los flagelos eucariotas y procariotas son dos tipos de estructuras similares a pelos que sobresalen de las células. Su función principal es proporcionar movilidad a las células. Algunos organismos tienen un solo flagelo, mientras que otros tienen múltiples flagelos.
Flagelos eucariotas | Flagelos procariotas |
Proyecciones celulares complejas que se lanzan de un lado a otro, presentes en animales, plantas y protistas. | Filamentos helicoidales, cada uno con un motor rotatorio en su base que puede girar en el sentido de las agujas del reloj o en sentido contrario. |
Tienen un movimiento de flexión. | Tienen un movimiento rotatorio. |
Contienen proteínas de tubulina. | Contienen una proteína flagelina. |
Los flagelos son grandes y gruesos. | Los flagelos son pequeños y finos. |
Contienen microtúbulos. | No contienen microtúbulos. |
Contienen un complejo sistema de filamentos deslizantes. | Contienen un motor rotatorio. |
Estructuras basadas en microtúbulos, que se unen a la célula en la membrana celular a través de cuerpos basales. | Se encuentran fuera de la membrana plasmática. |
Contienen una vaina membranosa. | No contienen una vaina membranosa. |
¿Qué son los flagelos eucariotas?
Los flagelos eucariotas son el tipo de flagelos que se dan en las células animales, vegetales y protistas. Son proyecciones celulares complejas que se lanzan hacia adelante y hacia atrás. En general, la estructura de los flagelos eucariotas es similar a la de los cilios móviles que se dan en las células de los mamíferos.
Sin embargo, la longitud, las formas de onda y la función de los flagelos eucariotas son diferentes. Desde el punto de vista estructural, el núcleo de los flagelos eucariotas es un axonema.
Se trata de un haz de nueve pares de microtúbulos fusionados, conocidos como dobletes, que rodean a dos microtúbulos centrales simples (singletes). Por ello, esta estructura se denomina axonema 9+2.
Además, la estructura del axonema 9+2 es característica del flagelo eucariota. Además, la base del flagelo es el cuerpo basal, que es estructuralmente similar al centríolo.
La membrana plasmática envuelve al flagelo. Además, la función principal de los flagelos eucariotas es ejecutar un movimiento de flexión.
¿Qué son los flagelos procariotas?
Los flagelos procariotas son filamentos helicoidales con un motor rotatorio que tiene la capacidad de girar en el sentido de las agujas del reloj y en sentido contrario.
La función principal de los flagelos procariotas es la motilidad de la célula bacteriana. Normalmente, las subunidades proteicas del flagelo bacteriano son subunidades de flagelina.
El flagelo bacteriano es un tubo hueco de 20 nm de grosor. De manera significativa, tiene una curva afilada justo fuera de la membrana externa, formando un gancho. El gancho contiene un eje que se dirige al cuerpo basal.
Además, las bacterias Gram positivas contienen dos anillos de cuerpo basal, uno en la capa de peptidoglicano y otro en la membrana plasmática.
En cambio, los organismos Gram negativos tienen cuatro anillos del cuerpo basal asociados a los lipopolisacáridos, a la capa de peptidoglicano, incrustados en la membrana plasmática y directamente unidos a la membrana plasmática.
Similitudes entre los flagelos eucariotas y procariotas
- Los flagelos eucariotas y procariotas son dos tipos de flagelos que sobresalen de las células.
- Su función principal es la de ejercer la motilidad celular.
- Están formados por proteínas.
Diferencia entre los flagelos eucariotas y procariotas
Definición
Los flagelos eucariotas se refieren a proyecciones celulares complejas que se azotan hacia adelante y hacia atrás, y se dan en animales, plantas y protistas, mientras que los flagelos procariotas se refieren a filamentos helicoidales, cada uno con un motor rotatorio en su base que puede girar en el sentido de las agujas del reloj o en sentido contrario.
Movimiento
Los flagelos eucariotas tienen un movimiento de flexión, mientras que los procariotas tienen un movimiento de rotación.
Tipo de proteínas
Los flagelos eucariotas contienen proteínas de tubulina, mientras que los procariotas contienen proteínas de flagelina.
Tamaño
Además, los flagelos eucariotas son grandes y gruesos, mientras que los procariotas son pequeños y finos.
Presencia de microtúbulos
Los flagelos eucariotas contienen microtúbulos, mientras que los procariotas no los contienen.
Estructura
Mientras que los flagelos eucariotas contienen un complejo sistema de filamentos deslizantes, los procariotas contienen un motor rotatorio.
Componentes
Los flagelos eucariotas son estructuras basadas en microtúbulos, que se unen a la célula en la membrana celular a través de los cuerpos basales, mientras que los flagelos procariotas se encuentran fuera de la membrana plasmática.
Vaina membranosa
Los flagelos eucariotas contienen una vaina membranosa, mientras que los procariotas no la tienen.
Conclusión
En resumen, los flagelos eucarióticos y los procarióticos son dos tipos de estructuras en forma de pelo importantes en la motilidad de las células.
Normalmente, los flagelos eucariotas contienen microtúbulos, mientras que los procariotas no contienen microtúbulos.
Los flagelos eucariotas muestran un movimiento de flexión mientras que los procariotas muestran un movimiento de rotación.
Normalmente, la tubulina es la proteína que aparece en los flagelos eucariotas mientras que la flagelina es la proteína que aparece en los flagelos procariotas.
Sin embargo, la principal diferencia entre los flagelos eucariotas y los procariotas es su estructura y el tipo de movimiento.