Saltar al contenido
F

Feto y embrión

Al engendrarse un ser humano pasa por varias etapas de desarrollo previo a su nacimiento, formándose el corazón, la evolución del embrión, el feto, hasta la construcción total del estado físico y mental del bebé. Esto sucede para el buen desarrollo de cada una de sus partes externas e internas.

Embrión

Es la etapa inicial de un ser vivo. Se constituye en forma de “huevo” dentro del útero de la hembra, tanto en los humanos como en el reino animal. Su gestación se establece hasta la octava semana.

Durante el inicio y desarrollo del embrión aún no se producen extremidades físicas ni sensoriales. Es en la décima semana cuando se le denomina feto, y es entonces cuando se constituye el corazón.

Feto

El feto es un embrión desarrollado. Puede estar referido a una especie humana como a una especie animal. Entre sus partes se encuentra el corazón y la lenta formación de las extremidades físicas con las que contará el bebé.

Esta etapa de reproducción del embrión es de sumo cuidado ya que se ha comenzado a formar el corazón y las extremidades físicas del ser, por lo que su protección a través del vientre determinará la salud y la resistencia hasta el momento del parto.

Diferencias entre feto y embrión

  • El feto es un embrión desarrollado que ya ha pasado las primeras ocho semanas de gestación en el útero humano o animal.
  • El embrión es la etapa inicial de la vida de un ser humano o animal. Se inicia desde el primer día de gestación hasta la octava semana.
  • En la etapa del feto se va creando y fortaleciendo el corazón, así como también las extremidades físicas.
  • El embrión, aun en la octava semana, no cuenta con partes físicas ni orgánicas.
  • El embrión es el inicio de la vida en el útero. Mientras que el tiempo fetal cuenta desde la décima semana hasta el momento del parto.