La empatía es la capacidad de comprender y sentir las emociones de otra persona, poniéndose en su lugar. Es una respuesta emocional y cognitiva a la experiencia del otro.
La compasión, por otro lado, va más allá de la empatía y también implica la voluntad de ayudar y aliviar el sufrimiento de la otra persona.
La compasión implica una acción compasiva y una intención de hacer algo para ayudar a la persona que sufre, mientras que la empatía se refiere principalmente a comprender y sentir las emociones del otro.
Característica | Empatía | Compasión |
---|---|---|
Definición | Capacidad de comprender y sentir las emociones de otra persona. | Voluntad de ayudar y aliviar el sufrimiento de otra persona. |
Enfoque | Respuesta emocional y cognitiva a la experiencia del otro. | Acción compasiva y una intención de hacer algo para ayudar. |
Componentes | Comprender y sentir las emociones del otro. | Comprender, sentir y actuar para aliviar el sufrimiento del otro. |
Enfoque hacia el sufrimiento | Comprende y comparte las emociones del otro sin necesariamente tomar medidas para aliviarlo. | Comprende, siente empatía y toma acciones para ayudar y aliviar el sufrimiento del otro. |
Orientación | Centrada en la comprensión y conexión emocional con el otro. | Centrada en la acción y el alivio del sufrimiento del otro. |
Resultado | Conexión emocional con el otro. | Alivio del sufrimiento y ayuda concreta a la otra persona. |
Empatía
La empatía es la capacidad de comprender y sentir las emociones de otra persona, poniéndose en su lugar y sintiendo lo que esa persona puede estar experimentando.
Es la capacidad de comprender y compartir las emociones de los demás, mostrando comprensión, conexión emocional y sensibilidad hacia las experiencias y sentimientos de otras personas.
La empatía implica una habilidad para sintonizar emocionalmente con los demás, reconocer sus emociones y responder con comprensión y compasión.
Compasión
La compasión es un sentimiento de profunda simpatía y preocupación por el sufrimiento de los demás, acompañado de un fuerte impulso de aliviarlo.
La compasión va más allá de la empatía, ya que no solo implica comprender y compartir las emociones de otra persona, sino también estar motivado para actuar y hacer algo concreto para ayudar.
La compasión se manifiesta a través de acciones compasivas y un deseo genuino de aliviar el sufrimiento de los demás, ya sea a nivel emocional, físico o espiritual.
La compasión puede tener un enfoque individual o colectivo, y se considera una virtud humanitaria importante en muchas culturas y religiones.