La disciplina es la coordinación de actitudes utilizadas en la instrucción con el fin de desarrollar con mayor rapidez ciertas habilidades o para seguir un determinado código de conducta. Un castigo es la sanción impuesta a un individuo o comunidad por haber cometido una falta o delito.
Disciplina
Se trata de la coordinación de actitudes durante una instrucción, con el fin de fomentar una mayor rapidez en el desarrollo de habilidades o para seguir un código de conducta determinado.
Suele tener connotaciones negativas, pues la ejecución forzosa de determinada orden o instrucción suele estar regulada a través de una sanción.
La disciplina consiste en instruir a una persona o animal para que siga un determinado código de conducta u orden. Esta varía dependiendo del campo donde se aplique. Por ejemplo, no es igual referirnos a la disciplina para el desarrollo de un niño a la disciplina impuesta en el ejército. La primera busca formar el carácter y enseñar autocontrol, mientras que la segunda busca la obediencia y el comportamiento uniforme en los soldados.
Castigo
Es una sanción o pena que es impuesta a una comunidad o individuo que ha cometido una falta o delito. Puede ser físico o verbal, directo o indirecto.
Se aplica según se incumplan las normas o las conductas morales establecidas.
Según el rango de severidad establecida, existen castigos que pueden causar dolor moral o físico a una persona. Pueden llegar incluso, a la tortura.
Existen diversos tipos de castigos:
- Castigos socio-económicos.
- Castigos físicos.
- Para niños.
- Castigo colectivo.
- Castigos psicológicos.
Diferencia entre disciplina y castigo
- Un castigo es una sanción, pena o reprimenda que se impone sobre una persona o comunidad que ha cometido una falta.
- El castigo busca actuar como un correctivo o disuasorio para evitar la conducta indeseada.
- La disciplina es un tipo de instrucción que busca desarrollar en el individuo una forma de comportamiento deseada o adecuada.
- El objetivo de la disciplina es seguir un código de conducta establecido como adecuado dependiendo del ámbito donde deba ser utilizada.