Saltar al contenido
D

Deja vu y jamais vu

deja vu

La deja vu se refiere a la sensación de haber vivido una experiencia previamente, mientras que el jamais vu se refiere a la sensación de no haber vivido una experiencia, aunque en realidad sí la hayas vivido.

En otras palabras, la deja vu es la sensación de «ya haber estado aquí antes», mientras que el jamais vu es la sensación de «esto es completamente desconocido». Ambos términos son usados en el contexto de la psicología y la percepción.

Deja vuJamais vu
Sensación de haber experimentado algo anteriormenteSensación de no haber experimentado algo a pesar de que sí se ha experimentado anteriormente
Se siente familiar y reconocidoSe siente desconocido y extraño
Puede ser causado por la exposición a algo que se parece a algo que se ha experimentado anteriormentePuede ser causado por la falta de atención, el estrés o la distracción durante la experiencia original

Deja vu

La deja vu es la sensación de haber vivido una experiencia previamente, aunque en realidad sea la primera vez que se está experimentando.

Es un fenómeno comúnmente experimentado por las personas y suele ser breve, aunque a veces puede durar varios minutos.

La deja vu se cree que es causada por una falla temporal en la memoria a corto plazo, lo que hace que la persona crea que ha experimentado la situación antes.

Aunque no se conoce la causa exacta de la deja vu, se cree que puede estar relacionada con la forma en que el cerebro procesa la información y crea recuerdos.

Jamais vu

El jamais vu es la sensación de no haber vivido una experiencia, aunque en realidad sí la hayas vivido. Es un fenómeno psicológico que se relaciona con la percepción y la memoria, y se cree que es causado por una falla en la capacidad del cerebro para reconocer experiencias familiares.

A diferencia de la deja vu, que es la sensación de «ya haber estado aquí antes», el jamais vu es la sensación de «esto es completamente desconocido».

Aunque no se conoce la causa exacta del jamais vu, se cree que puede estar relacionado con el procesamiento de la información por parte del cerebro y la formación de recuerdos.