Cualidad y virtud se encuentran claramente relacionadas pero, son diferentes conceptos. Una cualidad es una característica propia de un ser animado o inanimado, es un carácter natural o adquirido mientras que la virtud es la disposición que tiene un ser para obrar de forma ideal.
Cualidad
Son las características propias e innatas que le son atribuidas a un ser vivo o un ser inanimado. Es un carácter natural o adquirido que permite distinguirlo del resto de su especie, persona o grupo.
La cualidad con frecuencia se confunde con la cualificación o la excelencia, conceptos que son relacionados con procesos positivos. En estos casos lo contrario a la cualidad es un defecto, entonces el concepto de cualidad más aceptado define aquellas características positivas.
En el caso de objetos inanimados, es un sinónimo de propiedad física, química o mecánica.
Virtud
Las virtudes son disposiciones de las personas para obrar de manera correcta bajo los ideales del bien, la verdad o la justicia. Es un término contrario al vicio y es importante para la ética. Para los griegos la virtud era muy importante, era la excelencia o la plenitud que puede alcanzar el hombre, tenían un término para definirlo: Areté y definía la perfección o plenitud de las potencias que constituyen la naturaleza.
Según Sócrates, loa virtud es aquello que nos ayuda a hacer el bien a través de los razonamientos y la filosofía. Platón por su parte, afirmaba que el ser humano tiene tres herramientas: Intelecto, voluntad y emoción, a estas le correspondes tres virtudes: Sabiduría, valor y autocontrol.
A estas tres virtudes principales se le añade la justicia, misma que permite al hombre convivir con responsabilidad.
Diferencias entre cualidad y virtud
- Cualidad es una característica de un ser vivo o de un objeto. En el lenguaje coloquial se le asigna un valor positivo.
- La virtud es la disposición de la persona para obrar según la ética y el bien.