Japoneses, chinos y coreanos no son iguales. Presentan diferencias no solo por su país de origen sino en su morfología, idioma y culturas. En el caso del idioma podemos encontrarnos con marcadas diferencias, teniendo el japonés una pronunciación más seca, el chino una pronunciación más tonal y el coreano una escritura llena de círculos y a diferencia del japonés, cuenta sólo con un alfabeto.
Coreano
Los coreanos deben su origen a los asentamientos del sur de China y de Taiwán.
En su idioma posee un único alfabeto compuesto por ideogramas caracterizados por un gran número de círculos, óvalos y el predomino de las líneas rectas.
En sus características físicas se tiene:
- Nariz pequeña.
- Boca pequeña.
- Ojos muy pequeños, rasgados y con una ligera curva hacia arriba.
El taekwondo es el arte marcial de origen Coreano. Destacan sus técnicas de pierna y patadas.
Chino
Es un país con muchas minorías que se mezclaron a lo largo del tiempo. Se cree que cuentan con influencia de Mongolia y Rusia.
Su idioma es el más difícil de aprender porque no posee alfabeto, solo cuenta con ideogramas similares a los kanjis japoneses y su lenguaje es total, es decir, el significado de las palabras cambia según el tono que le otorgues al hablarlo.
En sus características físicas los chinos poseen:
- Ojos grandes y rasgados con la punta hacia arriba.
- Nariz plana.
- Boca grande.
- Su piel tiene un tono amarillento.
El arte marcial chino más conocido es el Kung Fu. Se fundamenta en la filosofía Zen y cuenta con 18 estilos diferentes.
Japonés
Se considera que los japoneses provienen del sudeste de Asia e Indonesia y en sus constantes migraciones se trasladaron hasta el archipiélago actual.
La pronunciación en el idioma japonés es más seca, no permite la terminación de las palabras en consonantes, todas las palabras terminan en vocales. Su escritura está compuesta por 3 alfabetos:
- Hiragana: Representa principalmente sílabas y vocales. Es utilizado para representar los sonidos.
- Katakana: se utiliza para escribir las palabras que provienen de otras lenguas.
- Kanjis: Son utilizados para representar objetos, emociones, animales y conceptos. Pueden combinarse para formar palabras.
En el aspecto físico los japoneses poseen:
- Los labios delgados y largos.
- Nariz puntiaguda
- Ojos rasgados (sin curva).
- Tono de piel claro.
El arte marcial japonés más destacado es el karate. Se caracteriza por no utilizar armas y emplear golpes con puño, patadas y el giro de la cadera.