Convivencia y coexistencia son dos términos utilizados comúnmente como sinónimos pero, presentan ciertas diferencias. Convivencia es el acto de convivir, compartir un espacio con otros individuos de manera agradable mientras que coexistencias es simplemente habitar el mismo espacio que otro individuo.
Convivencia
Se trata de convivir, es decir, compartir el espacio de manera armoniosa con otros individuos. La convivencia tiene un carácter pacífico, armonioso y sereno, deben de evitarse las discusiones y peleas pues la convivencia se basa en la tolerancia.
Se logra porque los seres humanos somos sociables, es decir, disfrutamos de la compañía de otras personas y a menos que padezcamos psicopatologías, para vivir no podemos estar solos. Para poder convivir entre varios individuos es necesario contar con una buena salud mental.
Para la convivencia se necesita tolerancia, respeto y solidaridad.
Coexistencia
Es la situación que se da cuando un sujeto o una cosa existen en el mismo espacio. Implica la existencia simultánea. A nivel social para coexistir debemos aceptar la existencia del otro y para ello se deben de seguir ciertas reglas que permiten la organización social y el control de la violencia. Por lo general, existen organismos cuya función es actuar como mediadores en caso de conflictos.
La coexistencia puede ser pacifica, es decir, tolerando y aceptando la existencia del otro resolviendo sus conflictos mediante el dialogo y no a través de las armas o la guerra. Este concepto suele emplearse en las relaciones internaciones para marcar un rechazo a las soluciones violentas para los conflictos.
Diferencias entre convivencia y coexistencia
- La convivencia es compartir el espacio de manera pacífica y armoniosa con otros individuos.
- Para que la convivencia pueda darse es necesario el respeto, la tolerancia y solidaridad.
- La coexistencia es la el existir con una cosa o individuo en el mismo espacio.
- La coexistencia para que sea pacifica requiere de tolerancia y dialogo.