Saltar al contenido
C

Convenio y tratado

Legalmente existen documentos los cuales rigen diplomáticamente el ejercicio de un gobierno. Los convenios forman parte de los documentos que buscan beneficios internacionales, mientras que los tratados persiguen el bienestar nacional de quienes lo integren.

Convenio

Documento que rige condiciones establecidas por individuos o partes (grupos, empresas, naciones) las cuales buscan el fortalecimiento de las relaciones y la beneficencia de ambas partes ya sea económica, política o socialmente.

Como su nombre lo indica, un convenio involucra reglamentos los cuales deben convenir a las partes involucradas para el proceso de cambios, de venta o de relaciones. Por ejemplo: un convenio entre países requiere que ambas naciones adquieran ganancias económicas.

Tratado

Obra escrita que involucra temas profundizados sobre una materia. Un tratado es una descripción extensa sobre conocimientos, los cuales beneficiaran a una colectividad. Puede ser de cualquier índole mientras sea socialmente útil.

Un tratado jurídico se refiere a un instrumento legal el cual contiene descripciones relevantes sobre un tema en cuestión que requiere de su documentación para ser evaluado o resguardado legalmente ante jurisdicciones nacionales o internacionales. Por ejemplo: la ley de trabajadores.

Diferencias entre convenio y tratado

  • Un convenio es de mayor grado de formalidad que un tratado.
  • Un tratado integra descripciones extensas sobre un tema en cuestión.
  • Un convenio es establecido por representantes legales de una jurisdicción, por ejemplo: presidente, vicepresidente o secretarios de gobierno.
  • Un tratado debe ser aceptado y acatado por los entes involucrados, por ejemplo: si es un documento sobre trabajadores, debe ser expuesto a todos ellos.
  • Un convenio generalmente busca el beneficio del país pero en escenarios o con beneficios internacionales.
  • Un tratado puede ser de índole nacional debido a que requiere de varios instrumentos jurídicos, entre ellos los representantes legales de país y quienes intervienen en el tema a tratar en la obra escrita.
  • El convenio debe rigurosamente ser escrito y aceptado por ambas, o las partes involucradas.
  • Un tratado puede ser escrito como verbal, sin embargo requiere de la presencia de algunos entes involucrados para su aceptación colectiva.