La principal diferencia entre el chocolate blanco y el chocolate negro es su composición.
El chocolate blanco se elabora a partir de manteca de cacao, azúcar y leche en polvo, mientras que el chocolate negro se elabora a partir de manteca de cacao, azúcar y polvo de cacao.
Esto hace que el chocolate blanco tenga un sabor dulce y suave, mientras que el chocolate negro tiene un sabor más intenso y amargo debido a la presencia del cacao.
Característica | Chocolate blanco | Chocolate negro |
---|---|---|
Sabor | Dulce, suave | Amargo, intenso |
Ingredientes principales | Leche, manteca de cacao, azúcar | Cacao en polvo, azúcar, manteca de cacao |
Cantidad de cacao | 0% | 50-100% |
Contenido en antioxidantes y nutrientes del cacao | Bajo | Alto |
Consumo recomendado (por día) | Hasta 30 gramos | Hasta 50 gramos |
Chocolate blanco
El chocolate blanco es un tipo de chocolate que se elabora a partir de manteca de cacao, azúcar y leche en polvo.
A diferencia del chocolate negro, que se elabora a partir de manteca de cacao, azúcar y polvo de cacao, el chocolate blanco no contiene la parte oscura y amarga del cacao, lo que le da un sabor más dulce y suave.
También es más claro en color que el chocolate negro. Se utiliza a menudo en repostería y en la elaboración de dulces y postres.
Chocolate negro
El chocolate negro es un tipo de chocolate que se elabora a partir de manteca de cacao, azúcar y polvo de cacao.
A diferencia del chocolate blanco, que se elabora a partir de manteca de cacao, azúcar y leche en polvo, el chocolate negro contiene la parte oscura y amarga del cacao, lo que le da un sabor más intenso y amargo.
También es más oscuro en color que el chocolate blanco. Se utiliza a menudo en repostería y en la elaboración de dulces y postres, así como en la preparación de bebidas calientes como el chocolate caliente.