Saltar al contenido
C

Célula animal y vegetal

Una célula animal es aquella célula eucariota que componen los tejidos de los animales. Una célula vegetal es una célula eucariota que compone los tejidos vegetales.

Célula animal

Una célula animal es una célula eucariota que se encuentra en los diversos tejidos que componen a los animales. Es una célula necesaria para los procesos vitales de todos los seres vivos considerados animales.

Esta célula es de tipo eucariota, está compuesta por un núcleo y partes invariables y se reproduce de manera independiente, aunque puede presentar diferencias según las especies animales.

Cada célula animal está compuesta por una membrana celular, el citoplasma y el núcleo. Cada parte está compuesta a su vez por otras partes vitales para el cumplimiento de su función.

La membrana celular protege la célula y permite el intercambio de materiales. Está formada por unos canales de proteínas que comunican el interior y exterior de la célula.

El citoplasma es una parte de la célula constituida por un líquido gelatinoso. En el citoplasma se encuentran los orgánulos celulares: Lisosomas, mitocondrias, aparato de Golgi, retículo endoplasmático liso, ribosomas, retículo endoplasmático rugoso y centriolos.

El núcleo es la parte más importante y determina las instrucciones para el funcionamiento de los procesos biológicos. En él se encuentra el ADN, responsable de contener la información genética a nuevas células.

Célula vegetal

Es un tipo de célula eucariota que compone los tejidos vegetales. Existen diversos tipos de células vegetales como:

Las células del parénquima: Son células vivas que almacenan nutrientes, brindan soporte, realizan la fotosíntesis y transmiten nutrientes.

Las células de la colénquima: Son células vivas en la madurez y tienen una pared primaria. Apoyan a la planta mientras crece y le aporta flexibilidad y resistencia.

Las células del esclerénquima: Son células duras que brindan la función de apoyo mecánico.

Dan a las frutas y hojas una textura arenosa para desalentar a los herbĂ­voros.

Las células vegetales están compuestas por pared celular, citoplasma (Que incluye los orgánulos citoplasmáticos, como los plastos -Cloroplastos, Leucoplastos y Cromoplastos-, mitocondrias, ribosomas, ribosomas, retículo endoplasmático, plasmodesmo, vacuola, aparato de Golgi) y núcleo celular.

Diferencias entre célula animal y célula vegetal

  • La cĂ©lula animal y la cĂ©lula vegetal cuentan con las mismas estructuras básicas, membrana plasmática, citoplasma, citoesqueleto y nĂşcleo.
  • La cĂ©lula animal tiene lisosomas, vacuolas y centrosoma.
  • La cĂ©lula vegetal tiene una vacuola central, plastos (cloroplastos, leucoplastos, cromoplastos) y microcuerpos (peroxisomas, glioxisomas)
  • La cĂ©lula animal tiene flagelos y cilios.
  • En las cĂ©lulas vegetales solo existe flagelo en los gametos y tienen plasmodesmos.