Saltar al contenido
C

Carta formal e informal

Una carta formal es un medio de comunicación donde el tema a tratar implica el uso del lenguaje formal. Una carta informal es aquel documento que es utilizado para comunicarse utilizando un lenguaje coloquial permitiendo comunicar cualquier tema sin tener una  extensión limitante.

Carta formal

Una carta formal es un medio de comunicación que utilizan dos personas que no se conocen o donde el tema a tratar implica el uso del lenguaje formal.

Todas las cartas formales implican el uso de una estructura básica que incluye:

  • Lugar y fecha.
  • Nombre del destinatario.
  • Ocupación.
  • Saludo.
  • Asunto.
  • Cuerpo de la carta.
  • Despedida.
  • Firma.

La carta formal utiliza un lenguaje formal, es breve y precisa. Esta organizada con claridad, precisión, concisión y exactitud. Su finalidad es dar información completa en un mensaje preciso y claro al destinatario.

Este tipo de cartas tratan temas concretos, ya sean de ámbito académico, institucional o laboral. Requieren de un estilo cortes, sencillo y claro de parte del emisor.

Carta informal

Es un documento utilizado para comunicarse con alguien que ya conoces empleando u lenguaje coloquial. Es un texto que se redacta para transmitir mensajes informales. Es conocida también como carta personal, pues es utilizada para comunicarnos con amigos o familiares.

Permiten tratar cualquier tema sin contar con una extensión limitante. Este tipo de cartas deben ajustarse a un conjunto de reglar. Por lo general deben de tener fecha y el lugar de emisión, destinatario, introducción, cuerpo y cierre o despedida.

Diferencia entre una carta formal e informal

  • Las cartas formales son escritas en un idioma profesional, un formato prescrito y tienen un propósito formal. Se establecen entre instituciones y empresas. Tienen motivos diversos, siempre de índole formal.
  • Las cartas informales buscan dar un mensaje entre personas que ya se conocen. No cuentan con un formato establecido y se redactan en un lenguaje coloquial.
  • Las cartas formales se escriben en tercera y primera persona.
  • Las cartas informales pueden escribirse en primera, segunda y tercera persona.
  • Las cartas formales tienen oraciones largas y complejas.
  • La carta informal utiliza oraciones cortas y simples.