Saltar al contenido
C

Cacao y cocoa

Diferencia entre cacao y cocoa

La diferencia entre cacao y cocoa es que el cacao es la semilla del árbol del cacao, mientras que el cocoa es la polvo que se obtiene al moler y procesar las semillas del árbol del cacao.

El cacao se usa para hacer chocolate, y el cocoa se usa a menudo como ingrediente en productos de pastelería y postres.

El cacao es una fuente natural de antioxidantes y nutrientes, mientras que el cocoa a menudo se procesa y puede perder algunos de sus beneficios nutricionales.

Cacao

El cacao es un fruto que proviene de un árbol llamado Theobroma cacao. Este árbol se encuentra principalmente en América del Sur y Centroamérica, y su fruto es la principal fuente de cacao, el ingrediente principal en la fabricación del chocolate.

El cacao también se utiliza en la producción de bebidas y alimentos como el cacao en polvo, la mantequilla de cacao y el aceite de cacao. Además, el cacao también se utiliza en la industria cosmética y farmacéutica debido a sus propiedades antioxidantes y beneficios para la salud.

Cocoa

La cocoa es una palabra que a veces se utiliza como sinónimo de cacao. El cacao es el ingrediente principal en la fabricación del chocolate, mientras que la cocoa es el polvo que se obtiene al moler los granos de cacao y eliminar la mayor parte de la grasa (manteca de cacao).

La cocoa se utiliza comúnmente en la preparación de bebidas y alimentos, como el chocolate caliente y el postre de cocoa. También se puede utilizar para hacer una variedad de productos, como batidos, galletas, pasteles y otros alimentos dulces.

Diferencia entre cacao y cocoa

A partir del cacao pueden resultar variedades de ingredientes culinarios excelentes para la realización de postres o tortas. De aquí que la diferencia entre el cacao y uno de sus procedentes como lo es la cocoa, son las siguientes:

  • El cacao es un rubro natural que se obtiene de semillas. Al cultivarse la planta de cacao se forman estructuras contenedoras de manteca que se utilizan como materia prima gastronómica.
  • La cocoa se fabrica mediante la mezcla entre la manteca de cacao con leche, en este caso destacan los demás elementos para que cambie el color oscuro del cacao hasta formarse una pasta de tonalidad clara.
  • El cacao es utilizado en recetas para la creación de postres en las que el chocolate es prominente, puesto que se origina de la mezcla entre el cacao y la leche.
  • La cocoa se presenta en forma líquida como agua de cacao o en estado sólido ya integrada en preparaciones culinarias. Se caracteriza por su tonalidad clara.
  • El cacao se puede manipular en forma de polvo para muchos platillos dulces.
  • El sabor de la cocoa es dulce, pues ya ha sido mezclada con otros ingredientes como lácteos.
  • El cacao es amargo ya que proviene directamente de la semilla y no ha sido procesado o mezclado con azúcar u otros elementos dulces.

Ejemplos de cacao y cocoa

  • De acuerdo a su estado el cacao y la cocoa pueden ser utilizados como ingredientes dentro de la repostería, a continuación unos ejemplos:
  • La cocoa al estar ya procesada, mezclada con lácteos y transformada en líquido, es ingrediente para la fabricación de chocolates comercializados.
  • La semilla del cacao en su estado original se puede ingerir, ya que al ser procedente de la naturaleza presenta un sabor amargo pero no contiene elementos tóxicos para la salud.
  • En la pastelería el polvo del cacao es excelente para la fabricación de dulces o rellenos de chocolate en las tortas, galletas y variedad de dulces.
  • Los dulces comercializados con sabor a chocolate que presentan una tonalidad marrón claro, son comúnmente preparados con mayor cantidad de cocoa, es decir el nivel de lactosa es mayor que el de cacao.
  • Existen países que incluyen la denominación de cocoa en los dulces sabor a chocolate con tonalidad clara y los de tonalidad oscura son conocidos como hechos con base al polvo de cacao.

Beneficios del cacao y la cocoa

El cacao el ser procedente de la naturaleza brinda beneficios para el ser humano como antioxidante y antiestrés, así como también mejora el sistema cardiovascular por su alto contenido de ácidos que resultan en su sabor amargo que además logra encender sensores gustativos y olfativos.

Por su parte, la cocoa influye en el estado anímico de las personas al encontrarse en las preparaciones de dulces, tortas, helados, hasta café, donde predomina el sabor a chocolate, azúcar y lácteos que colaboran con el aumento de energía.