Saltar al contenido
B

Baile y danza

baile y danza

A pesar de ser términos muy similares y que ambos se emplean para definir el movimiento armonioso y expresivo del cuerpo, ambos términos se distinguen por su finalidad y movimientos.

Un baile consiste en mover el cuerpo con un ritmo determinado. Una danza es un complejo esquema de movimientos del cuerpo organizados o que siguen un patrón específico.

Diferencias Baile Danza
Definición Es ejecutar movimientos siguiendo un ritmo o compás. Suele involucrar diferentes partes del cuerpo. Es imprescindible para el desarrollo humano y es considerado por los psicólogos como una forma completamente natural de expresarse. Es inherente al ser humano. Es una secuencia de movimientos corporales que siguen un patrón ya determinado. Suele tener un valor estético elevado y siempre es rítmica.
Ejecución Es libre, no sigue un conjunto de pasos a seguir. Presenta libertad de movimiento. Es un arte, necesita estudio, ensayo, practica y dedicación. Presenta una estructura más estricta que el baile y suele tener un mensaje que se rige por según ciertas creencias estéticas.
Coreografía No suele tener coreografía, con excepción de bailes populares cuya coreografía es conocida por todos. Casi siempre cuenta con coreografía. La danza moderna no suele contar con ella porque hace uso de la improvisación como forma de arte.

Baile

Es una forma de expresión corporal. Pueden realizarse con una pareja o en solitario. Los movimientos son coordinados y siguen el ritmo de la música. 

No suelen tener una coreografía específica, a menos que se trate de un baile popular cuya coreografía es conocida o bailes de salón, donde se requiere de coordinación con la pareja para bailar. Los bailes de salón se practican en salas especificas e incluso, existen federaciones internacionales y nacionales que regulan su práctica.

En un baile de salón se siguen los patrones de movimientos establecidos para cada tipo de música.

Danza

Es un arte donde se emplea el movimiento del cuerpo en conjunto con la música como una forma de expresión, entretenimiento, arte, religión o interacción social.

El movimiento se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante de manera tal que se sigue un ritmo o compas a la par que se expresan sentimientos y símbolos propios de una cultura o sociedad.

Se le considera como una forma de comunicación no verbal.

Es mucho más exigente que el baile, pues requiere de estudio y práctica constante para dominar los movimientos y expresiones acordes a cada estilo de danza. Además, debe ajustarse a cánones o creencias culturales ya establecidas.

Suele practicarse en solitario, por parejas o en grupos y esto dependerá del tipo de danza a ejecutar y de los pasos establecidos por el coreógrafo en la coreografía.

Diferencia entre baile y danza

Definición:

  • Los bailes son un conjunto de movimientos coordinados realizados en solitario o en pareja que responden a un conjunto de pasos ya establecidos para los diversos tipos de bailes existentes.
  • Es una expresión completamente natural y espontanea del ser humano. Dinamiza la vida del hombre y la mujer. Es una de las tantas formas de expresión desarrolladas de forma libre según la cultura y el folclore de una comunidad o persona.
  • La danza es mucho más artística, es más exigente que el baile, aunque no suele ser una regla estricta. Muchos bailes exigen tanta preparación como la danza.

Características:

  • Quienes practican la danza se dedican a ella desde la más tierna infancia.
  • La danza requiere de una formación específica para alcanzar un nivel profesional.
  • El baile se practica como un momento de diversión y esparcimiento.
  • El baile puede empezar a ser estudiado y practicado a cualquier edad.
  • Muchos bailes requieren de capacitación, pero para ejecutar la mayoría, solo necesitas aprender los pasos básicos que rigen cada género musical.
  • Un baile puedes aprenderlo en horas y lo perfeccionas con la práctica.
  • La danza exige una determinada condición física, pues cada conjunto de movimientos son rutinas que requieren determinadas características físicas. Quienes practican la danza siguen un estilo de vida saludable, no se permiten cambios en su musculatura o en su peso.
  • El baile no sigue una rutina específica, se desarrolla de manera libre. Solo tienes que seguir el ritmo de la canción y ejecutar los pasos que conoces.
  • En la danza se ejecutan figuras y movimientos que siguen una estructura.
  • En la danza es necesario no solo capacitar el cuerpo y conocer la rutina, sino que debe estudiarse música para entender el ritmo.
  • Para el baile, no es necesario estudiar, a menos que desees dedicarte de manera profesional.
  • Los bailes pueden ser improvisados. No requiere entrenamiento técnico. A veces se improvisa para adaptarse al movimiento de la pareja.
  • En la danza se adaptan los pasos y se establece una rutina cuidadosamente adaptada a la música y a su ritmo.