Un átomo es considerado la unidad constituyente de la materia más pequeña que conserva las propiedades de un elemento químico, sin importar su estado, cada elemento está compuesto de átomos neutros o ionizados.
Para la química, una molécula es un grupo eléctricamente neutro y estable de al menos dos átomos unidos por enlaces químicos fuertes.
Átomo
El término átomo proviene del griego átomon que es la unión de dos vocablos, “an” que significa sin y “tomon” que significa unión, esto define al átomo como aquello que no se puede dividir. Fue el nombre que les dio Demócrito a las partículas que el concebía como las más pequeñas.
Un átomo es la unidad constituyente más pequeña de la materia y que conserva las propiedades del elemento que compone.
Los átomos neutros o ionizados se encuentran en cada gas, solido, líquido y plasma. Son muy pequeños con tamaños típicos de 100 pm. No tienen límites definidos y su tamaño se define por valores diversos, pero, cercanos.
Se requiere de modelos atómicos más principios cuánticos para explicar y predecir su comportamiento, pues su tamaño reducido implica que su estudio mediante la física clásica ofrezca resultados incorrectos.
Cada átomo contiene un núcleo y uno o más electrones orbitándolo. El núcleo está compuesto de protones y neutrones. La mayor parte de la masa de un átomo se encuentra en el núcleo.
Los electrones tienen carga eléctrica negativa, los protones carga positiva y los neutrones contienen ambas cargas, siendo neutros.
Un átomo con un igual número de electrones y protones es neutro mientras que si tiene un mayor número de electrones o de protones, tendrá una carga eléctrica negativa (anión) o positiva (catión) respectivamente y pasa a conocerse como ion.
Molécula
Una molécula es un grupo eléctricamente neutro y estable de al menos dos átomos unidos a través de enlaces químicos fuertes en una configuración definida.
En la química orgánica y bioquímica se utiliza el termino para los compuestos orgánicos y las biomoléculas.
Una molécula puede estar formada por varios átomos de un único elemento químico o de diferentes elementos.
Aquellos átomos y complejos unidos por enlaces no covalentes como enlaces de hidrógeno o iónicos no se consideran moléculas.
Se considera una molécula como la parte más pequeña de una sustancia química que conserva sus propiedades químicas.
Tipos de moléculas:
- Moléculas discretas.
- Macromoléculas o polímeros.
Diferencias entre átomo y molécula
- Los átomos son el constituyente de la materia más pequeño.
- Las moléculas están compuestas por átomos diferentes entre sí o pertenecientes a un mismo elemento.
- Un átomo no puede estar de manera independiente en la naturaleza.
- Una molécula puede estar en la naturaleza de manera independiente.