Saltar al contenido
A

Asepsia y antisepsia

asepsia y antisepsia

Ambos términos se relacionan con la desinfección y eliminación de microorganismos, pero presentan diferentes enfoques. La antisepsia es el proceso que nos permite eliminar los microorganismos que se acumulan sobre un ser vivo.

La asepsia es el procedimiento que permite eliminar los microorganismos que contaminan objetos y superficies inanimadas. Se aplican en laboratorios, industrias alimenticias, hospitales y lugares que deben estar libres de microrganismos patógenos que provoquen infecciones y representen un riesgo a la salud.

Antisepsia Asepsia
Definición En la medicina se define como la destrucción de los microorganismos que viven sobre los seres vivos. Es un método que busca prevenir los padecimientos infecciosos al destruir los microorganismos que los causan. Su objetivo es la desinfección. En la medicina se define como la destrucción de los microorganismos que se encuentran sobre superficies y objetos inanimados. Se define también como la ausencia de materia séptica, a un estado libre de agentes infecciosos. Su objetivo es la esterilización.
Agentes utilizados Antisépticos, jabones y detergentes. Desinfectantes y procesos de esterilización.
Utilidad Permite prevenir las infecciones de las heridas causadas por microorganismos. Eliminar la contaminación a causa de microorganismos nocivos.
Ejemplos El lavado de la boca antes de realizar un procedimiento odontológico. La limpieza de la piel en el área donde se realizara una cirugía con un compuesto yodado. La esterilización del material quirúrgico. El uso del autoclave para esterilizar herramientas e instrumentos.

Asepsia

Es un término médico utilizado para definir a los métodos y procedimientos destinados a conservar la esterilidad de un lugar y evitar su contaminación por agentes infecciosos o patógenos. 

El término obtiene su concepto de «a» cuyo significado es «sin» y «sepsia» que es igual a «microbios o micro organismos».

En la asepsia se incluyen la presentación y uso correcto de la ropa, materiales y equipos estériles, instrumentos y demás sin contaminarlos.

Su objetivo es la esterilización de las superficies y objetos inanimados o no vivos que van a entrar en contacto con un paciente o un usuario. Busca prevenir la contaminación con organismos patógenos y para ello se emplean desinfectantes específicos para cada superficie y sistemas como el autoclave, para la desinfección de instrumentos y diferentes herramientas.

Antisepsia

Es el proceso mediante el cual se emplean sustancias químicas o medicamentos, denominados antisépticos, con el fin de evitar el crecimiento de bacterias y organismos patógenos, destruirlos o reducir su concentración sobre la piel, mucosas y los tejidos.

Está compuesta por procesos que evitan la sepsis o presencia de organismos que pueden provocar infecciones o putrefacción de tejidos vivos. Reducen el riesgo de infección ante cualquier cirugía o técnica quirúrgica.

Algunos antisépticos empleados comúnmente son los yodos para oxidar y romper las células de los microorganismos; alcoholes para eliminar bacterias Gram-positivas y Gram-negativas, algunos hongos y virus; y clorhexidina para eliminar bacterias Gram-positivas y algunos hongos.

Para desinfectar algún tejido con ellos debes emplear guantes, gorro y tapaboca.

El término proviene del griego sipsis que significa «putrefacción» y el prefijo anti cuyo significado es «contra». La antisepsia significa entonces «contra la putrefacción».

Diferencia entre asepsia y antisepsia

  • Asepsia es la ausencia de microorganismos sépticos, un estado completamente libre de agentes infecciosos. Esto se logra mediante la esterilización de un lugar.
  • La antisepsia es un método cuyo fin es combatir y prevenir el padecimiento de infecciones al eliminar los microorganismos que las causan. Se logra mediante la desinfección de un lugar.
  • En medicina, la asepsia corresponde a los procedimientos físicos o químicos que se realizan para evitar que los agentes infecciosos ingresen al cuerpo humano. Estos procesos se realizan al material quirúrgico.
  • La antisepsia es el procedimiento que destruye los microrganismos patógenos que se encuentran sobre el tejido vivo.