El arresto es una medida de privación de libertad que es utilizada como medida cautelar, de apremio para el cumplimiento de ciertos actos o como una sanción punitiva. La detención es una medida cautelar personal que consiste en la privación temporal de la libertad ordenada por una autoridad competente.
Arresto
El arresto es una medida de privación de libertad que se encuentra contemplada en las leyes y tiene diversos objetivos:
- Medida cautelar personal dentro de un proceso penal.
- Medida de apremio para el cumplimiento de ciertos actos.
- Sanción punitiva.
El arresto es llevado a cabo por la policía o por personas que actúan bajo el orden de la ley o del Estado con el fin de tomar una persona bajo custodia y dejarla a disposición de responder ante la acusación de un delito.
Para arrestar a una persona no es necesario esposarla o inmovilizarla ni es estrictamente necesario dejarla en custodia en las dependencias oficiales.
Detención
La detención es un tipo de medida cautelar personal que consiste en la privación temporal de la libertad ordenada por una autoridad competente. Su finalidad es la puesta a disposición de una persona ante un juez.
Entre las causas que pueden dar lugar a una detención se tiene el haber cometido un delito o ser sospechoso de ello, haberse fugado estando detenido o en prisión preventiva, haber quebrantado una condena o porque de otra manera, la comparecencia judicial se habría visto demorada o dificultada.
Para llevar a cabo una detención se tienen que cumplir ciertos límites y requisitos legales.
La detención es una situación temporal que debe terminar con la puesta a disposición de la persona detenida ante un juez o bien, la puesta en libertad pasado el plazo máximo de detención autorizado por la ley, ya que no existe una decisión judicial que permita la privativa de libertad.
Diferencia entre arresto y detención
- La detención es una medida cautelar que consiste en privar temporalmente de libertad a una persona y es llevada a cabo por una autoridad competente.
- Una detención es realizada cuando la autoridad sospecha o sabe que una persona ha cometido un delito o está por cometer un delito.
- El arresto es una acción coercitiva que es dictada por un juez. Es decir, la persona es acusada de haber cometido un acto ilegal y su derecho a la libertad es revocado.
- Un arresto requiere de suficientes pruebas para dictaminar la responsabilidad del acusado sobre un delito.
- Una detención es termporal, por lo general el tiempo de detención no supera las 48 horas.
- El arresto puede ser temporal. Para obtener la libertad algunas personas pagan una fianza y continuar con el proceso judicial estando en libertad.