Saltar al contenido
A

Diferentes tipos de archivadores

archivadores

Existen muchos tipos de archivadores, es por ello que al momento de elegir uno se deben tomar en cuenta algunos aspectos como las anillas, el color, el material de elaboración o el ancho que posee. Cada una de estas características corresponde a una función o utilidad específica, así que deberás saber qué es lo que necesitarás.

¿Qué es?

Es un mueble o carpeta que nos permite archivar, registrar, guardar y conservar documentos, carpetas y cualquier elemento que se desee guardar.

Tipos de archivadores

A continuación, mostraremos algunos tipos de archivadores según sus características:

Archivadores por el material de elaboración

Este tipo de archivador son los que comúnmente se encuentran en puestos de trabajo como oficinas, ya que pueden ser elaborados de diferentes materiales, que su principal característica es su dureza y durabilidad, de esta forma los documentos estarán bien protegidos.

Entre los materiales más utilizados tenemos:

Archivadores de cartón

Son bastante resistentes y duraderos, están elaborados con un material a base de papel reciclado y posee un grosor y rigidez bastante notable, esta característica se obtiene con la superposición de capas de cartón durante su elaboración.

También existen archivadores elaborados con cartones forrados y, además, poseen colores lisos o estampados. Algunos archivadores de cartón vienen plastificados para reforzar su durabilidad.

Archivadores de PVC

Estos tipos de archivadores, al igual que los de cartón, son altamente utilizados en las oficinas. Su característica es que vienen forrados en PVC, un material plástico altamente resistente. Su variedad de colores es amplia con muchos tonos cromáticos y vienen de diferentes grosores según la cantidad de documentos a guardar.

Son modelos bastante flexibles y pueden resistir la humedad de forma eficaz, esto convierte a los archivadores de PVC una opción bastante acertada a la hora de archivar documentos por un tiempo bastante extenso.

Archivadores según su gama de color

Es común que en los ambientes en la oficina se utilicen archivadores de colores oscuros y no muy llamativos a la vista. Pero muchos de ellos son elaborados en una amplia gama de colores que van desde los tonos oscuros y básicos hasta los más coloridos.

Entre los colores de los archivadores pueden encontrarse los tonos primarios, de colores intensos, colores tipo pastel e incluso algunos de ellos vienen en tonos fluorescentes.

La selección del color depende de la preferencia de cada persona y la cantidad de colores disponibles en la oficina, algunos colores pueden hacer grandiosas combinaciones que decorarán el ambiente visual en el trabajo.

Archivadores según el ancho del lomo

En lo que se refiere a esta característica tenemos muchos tipos de archivadores. El grosor del lomo dependerá de la cantidad de documentos a guardar, pero de forma estándar los más comunes pueden medir desde 70 milímetros hasta los 80 milímetros. Aun así, existen algunos más delgados que pueden medir hasta 30 milímetros.

Archivadores por el tamaño de sus anillas

Las anillas que contienen los archivadores pueden medir desde los 25 milímetros hasta los 75 milímetros, aunque generalmente estos tendrán un tamaño acorde al grosor que tengan. La función de las anillas es sostener los documentos y mantenerlos en orden para que no se mezclen. El número de anillas depende del archivador, pero suelen tener dos o hasta cuatro de ellas.

¿Cuál es el mejor archivador?

Cuando se trata de diferentes archivadores, es recomendable elegir el que se ajuste más a las necesidades. Es por ello que deben tomarse en consideración algunos aspectos, pues la elección del mejor archivador se ajustará al propósito por el que va a ser usado y por supuesto, la cantidad de documentos que se van a guardar.

El material es importante

El material con el que es elaborado el archivador es primordial, debido a que según la función que vaya a desempeñar, necesitará un determinado material.

Si se desea archivar documentos por un tiempo bastante extenso, serán recomendables los archivadores de plástico, ya que tienen una alta resistencia y no se ven afectados por la humedad.

El material del que se compone el archivador tendrá un impacto significativo en la protección de los documentos.

La cantidad de documentos a guardar

Este es un factor importante, ya que según la cantidad de documentos a guardar, se necesitará un archivador específico. La característica que más se debe tomar en cuenta es el ancho, mientras más grande sea, mayores documentos podrá albergar.

El tamaño recomendado es el comprendido entre los 70 y 80 milímetros como se mencionó anteriormente.

La estética del archivador

El color de los archivadores dice mucho de lo que contienen y el propósito de esos documentos. De forma general los colores oscuros y tenues son utilizados en empresas dedicadas a la administración, ya que estos archivadores no tienen la necesidad de decorar el espacio de trabajo.

En cambio, si la empresa se dedica a actividades recreativas o de cualquier ámbito social, los archivadores pueden tener colores más llamativos correspondientes a todos los tonos, desde los más básicos hasta los fluorescentes. Esto tendrá la función de decorar el espacio y dar una mayor armonía visual.