Saltar al contenido
A

Animales ovíparos y vivíparos

Animales ovíparos ponen huevos y los desarrollan fuera del cuerpo de la madre, mientras que los animales vivíparos paren crías vivas que se desarrollan dentro del cuerpo de la madre.

Los animales ovíparos tienen un cuidado parental limitado o nulo después de la puesta de los huevos, mientras que los animales vivíparos brindan un cuidado más prolongado y protección a sus crías.

En los animales ovíparos, las crías son independientes al eclosionar, mientras que en los animales vivíparos, las crías son dependientes de la madre durante un período variable.

CaracterísticasAnimales OvíparosAnimales Vivíparos
Método de reproducciónPonen huevos y los incubanParen crías vivas
Desarrollo embrionarioSe lleva a cabo fuera del cuerpo de la madreSe lleva a cabo dentro del cuerpo de la madre
Cuidado parentalLimitado o nulo después de la puesta de los huevosMayor cuidado y protección de las crías por parte de la madre
Dependencia de las críasLas crías son independientes desde el momento de la eclosiónLas crías son dependientes de la madre durante un período de tiempo variable
Ejemplos comunesAves, reptiles, la mayoría de los peces y algunos insectosMamíferos, como humanos, perros, gatos y muchos otros

¿Qué son los animales ovíparos?

Los animales ovíparos son aquellos que depositan huevos, ya sea en un medio externo o dentro de un nido, y el desarrollo embrionario ocurre fuera del cuerpo de la madre.

Estos huevos pueden ser puestos en el agua, la tierra o incluso dentro de otros organismos. Una vez que los huevos son depositados, la madre puede proporcionar algún cuidado inicial, como protección o incubación, pero el desarrollo y la alimentación de las crías ocurren principalmente dentro del huevo.

Una vez que los huevos eclosionan, las crías emergen en un estado relativamente autónomo y deben buscar alimento y protegerse por sí mismas.

¿Qué son los animales vivíparos?

En contraste, los animales vivíparos son aquellos que llevan a cabo su desarrollo embrionario dentro del cuerpo de la madre.

Las crías se desarrollan a partir de un óvulo fertilizado que se implanta y se nutre dentro del útero materno. Durante el embarazo, la madre proporciona los nutrientes y el ambiente adecuado para el desarrollo de las crías.

Una vez que están completamente formadas, las crías son paridas vivas y, en muchos casos, son completamente dependientes de la madre durante un período posterior al nacimiento.

En los animales vivíparos, el cuidado maternal es más extendido y puede incluir la lactancia, el cuidado y la protección de las crías.

Conclusión

En conclusión, los animales ovíparos y vivíparos presentan diferencias significativas en su método de reproducción, desarrollo embrionario, cuidado parental y dependencia de las crías.

Mientras que los ovíparos ponen huevos y las crías son independientes al eclosionar, los vivíparos paren crías vivas que dependen del cuidado materno.

Estas estrategias reproductivas demuestran la diversidad y adaptabilidad del reino animal para garantizar la supervivencia de sus especies.