Saltar al contenido
A

Análogo y digital

analogo y digital

La principal diferencia entre un sistema análogo y uno digital es que un sistema análogo representa los datos de una forma continua, mientras que un sistema digital representa los datos de una forma discreta.

Un sistema análogo puede capturar y transmitir cualquier valor dentro de un rango determinado, mientras que un sistema digital solo puede representar los datos de un número finito de valores.

Esto significa que los sistemas digitales son más precisos y confiables que los sistemas análogos.

Tipo de representación de datosContinuaDiscreta
PrecisiónBajaAlta
ConfiabilidadBajaAlta
Facilidad de procesamiento y almacenamiento de datosBajaAlta
Calidad de señalPuede ser alterada fácilmenteNo suele ser alterada
Ejemplos de aplicacionesTeléfono, radioComputadora, teléfono móvil

Análogo

Un sistema análogo es un tipo de sistema que representa los datos de una forma continua, en contraste con un sistema digital, que representa los datos de una forma discreta.

Los sistemas análogos son menos precisos y confiables que los sistemas digitales, pero pueden capturar y transmitir una mayor cantidad de información.

Por ejemplo, un teléfono es un sistema análogo, ya que captura y transmite la señal de voz de una forma continua. Otros ejemplos de sistemas análogos incluyen radios y termómetros.

Digital

Un sistema digital es un tipo de sistema que representa los datos de una forma discreta, utilizando un conjunto finito de valores.

Los sistemas digitales son más precisos y confiables que los sistemas análogos, y también son más fáciles de procesar y almacenar datos.

Por ejemplo, una computadora es un sistema digital, ya que utiliza un conjunto finito de valores (ceros y unos) para representar y procesar la información.

Otros ejemplos de sistemas digitales incluyen teléfonos móviles y reproductores de música digital.