Un análisis es la reducción de un texto “idea por idea”, resaltando solo lo esencial de cada una. Mientras que una síntesis es elaborar a partir de un texto, otro texto más breve pero que contenga una información similar.
Análisis
El análisis es un método de investigación que consiste en reducir una información, explicando cada idea o apartado que se pueda desprender de él, de una forma más simple y minimalista.
El término análisis proviene del griego analusis que significa “ruptura” lo que hace referencia en la descomposición de un tema en sus ideas principales. Es un método implementado en ciencias como la lógica y la matemática.
Por lo general, en los trabajos científicos se exige que haya un análisis del contenido para que de este modo se pueda hacer un compendio con la información elaborada.
Síntesis
La síntesis es la elaboración de información inédita, basándose en el contenido de un trabajo científico ya realizado. Síntesis proviene del verbo “sintetizar” que es igual a “crear”. Es un proceso en el cual se utiliza un tema desarrollado para generar nuevos conceptos e ideas.
La síntesis se emplea en diversos procesos tanto orgánicos como inorgánicos, de manera que no se aplica solo en la formación de contenido, sino también en la formación de sustancias, objetos u otros elementos.
Diferencia entre análisis y síntesis
- La síntesis es un proceso en el cual se crea algo nuevo a partir de un elemento o contenido ya existente.
- El análisis es la reducción de algo planteado en fragmentos más pequeños, con el propósito de que sea mejor explicado o más preciso.
- La síntesis es un proceso que se aplica en muchas áreas, incluso en la botánica o en la fisiología humana.
- El análisis es exclusivo de ciencias lógicas como la filosofía o la matemática.
- La síntesis es una información novedosa.
- El análisis son fragmentos de una composición mayor.