Saltar al contenido
A

Am y pm

El término a.m. o ante meridiem es un término utilizado para definir las horas posteriores a la medianoche y anteriores al mediodía. El término p.m define las horas posteriores al mediodía y anteriores a la medianoche.

a.m.

a.m. es la abreviatura para el término en latín Ante meridiem que quiere decir, literalmente, antes del mediodía.

Este término es un latinismo y una locución adverbial. Hace referencia a las horas posteriores a la medianoche o 00:00 horas y anteriores al mediodía o 12:00 horas. Es importante recalcar que debe abreviarse a.m. y no AM.

Los relojes de 12 horas fueron creados a mitad del segundo milenio. En el transcurso de los últimos 4000 años, el reloj pasó por una serie de transformaciones y no fue hasta el siglo XVI donde tomo la apariencia que conocemos hoy.

Cada día empezaba a la media noche y esta hora fue conocida como las 00:00 en los relojes con un formato de 24 horas. En los relojes que tienen un formato de 12 horas, el día inicia a las 12 a.m. y el segundo ciclo de 12 horas inicia a las 12 p.m. o 12 del mediodía.

En la antigüedad, las primeras 12 horas eran tomadas en cuenta solo durante el día y las 12 horas restantes, cuando caía la noche.

p.m.

Es la abreviatura de Post meridiem, el termino en latín que significa “después del mediodía”. Se trata de un latinismo y una locución adverbial que hace referencia a las horas posteriores al mediodía y anteriores a la media noche.

Este término debe abreviarse como p.m. y no PM.

Diferencias entre a.m. y p.m.

  • a.m. se utiliza como abreviatura de “ante meridiem”.
  • p.m. se utiliza como abreviatura para “post meridiem”.
  • a.m. hace referencia a las horas comprendidas entre las 00:00 y las 12 del mediodía.
  • p.m. hace referencia a las horas comprendidas entre las 12 de mediodía y las 00:00 horas.
  • Ambos términos son utilizados en los países que manejan el sistema de 12 horas y no el sistema de 24 horas o sistema militar.