Saltar al contenido
A

Alma y espíritu

El alma es una entidad inmaterial que, según numerosas creencias y perspectivas filosóficas, poseen los seres vivos. El espíritu es el componente filosófico, psicológico, artístico y de conocimiento. Se refiere al componente impersonal y universal de la naturaleza humana.

Alma

Se refiere a una entidad inmaterial que, según las afirmaciones y creencias de diversas tradiciones y perspectivas religiosas y filosóficas, poseen los seres vivos. La descripción de sus características y propiedades varía según cada una de sus perspectivas y tradiciones.

Según la tradición judeocristiana, el alma es la principal cualidad que identifica el movimiento en la materia viviente, diferenciándola así de los objetos inertes, y haciéndola independiente del desplazamiento ajeno.

Según diversas tradiciones, el término alma se puede aplicar a los seres vivos en general como parte de su principio constitutivo. El alma incorpora el principio vital o esencia interna de cada uno de los seres vivos, otorgándoles una determinada identidad que no puede ser explicada a partir de su realidad material.

Para el cristianismo, el ser humano está conformado por tres partes: Cuerpo, alma (relacionada con las emociones) y el espíritu (relacionado con lo espiritual). De acuerdo a la tradición, el alma unifica al ser humano como individuo y lo lleva a realizar actividades que van más allá de lo material.

El alma otorga al ser humano de instintos, emociones, sentimientos, autoconciencia, pensamientos y decisiones.

Espíritu

El espíritu en los seres humanos es un componente psicológico, filosófico, artístico y de conocimiento. Es decir, incorpora la parte mental o espiritual de la humanidad y se refiere al componente impersonal y universal de la naturaleza humana.

Según los modelos de Daniel A. Helminiak y Bernard Lonergan, el espíritu humano puede considerarse como la función mental de la conciencia, entendimiento, retrospectiva y otras fuerzas del razonamiento.

Diferencia entre alma y espíritu

  • La distinción entre espíritu y alma fue realizada por los occidentales y las civilizaciones que influenciaron en su desarrollo.
  • El espíritu puede definirse como el componente celestial del ser humano, es impersonal y universal.
  • El alma es el elemento personal de cada individuo y le otorga emociones, pensamientos, autoconsciencia e instinto.