Saltar al contenido
A

Agente oxidante y agente reductor

Para las reacciones químicas existen agentes que reaccionan con otras sustancias. La diferencia entre agente oxidante y agente reductor es que el primero oxida una sustancia y el reductor es aquel que cede electrones al agente oxidante.

Agente oxidante

El agente oxidante o comburente es aquel compuesto químico que oxida otra sustancia que, en reacciones electroquímicas o de oxidación-reducción, oxida a otros compuestos. En estas reacciones el agente oxidante se reduce.

El oxidante al reducirse gana electrones mientras que el reductor se oxida, es decir, pierde electrones.

En estas reacciones de óxido-reducción se da un intercambio de electrones.

Dado que las reacciones de oxidación están tan extendidas el término “oxidante” adquiere múltiples significados.

Por lo general el oxidante recibe electrones de un reactivo por lo que también se conoce como aceptor de electrones.

El agente oxidante transfiere átomos de oxígeno al sustrato.

Agente reductor

Es aquel compuesto que cede electrones al agente oxidante en la reacción de reducción-oxidación en la que se da una transferencia de electrones. La mayoría de los elementos metálicos y no metálicos obtienen sus componentes por procesos de oxidación o de reducción.

En estas reacciones se producen dos semireacciones. En una un compuesto pierde electrones oxidándose y en la otra, el otro compuesto se reduce, ganando electrones.

Diferencias entre agente oxidante y agente reductor

  • El agente oxidante es la sustancia que se reduce y provoca la oxidación de otro elemento en una reacción de óxido-reducción. En términos coloquiales se conoce como agente oxidante aquel que transfiere oxígeno al agente reductor.
  • El agente reductor es aquel que reduce al agente oxidante y se oxida cediendo electrones quedando con una carga positiva.
  • El agente oxidante recibe electrones quedando con una carga negativa.
  • EL agente reductor es aquel que cede electrones y recibe los átomos de oxígeno.