Activo y pasivo son dos términos utilizados en contabilidad que representan dos tipos de bienes diferentes en una compañía, empresa u organización.
Activo
Activo es un sistema con bienes y servicios, tienen capacidades funcionales y operativas que se mantienen a lo largo del desarrollo de una actividad socio-económica específica. Los activos de las empresas varían según la naturaleza de la actividad económica desarrollada. Un activo es el conjunto de bienes económicos y derechos a cobrar que un comerciante y una empresa poseen y que pueden ser aprovechadas a futuro.
Un activo es un recurso controlado resultado de sucesos pasados del cual, la entidad espera obtener una serie de beneficios económicos.
Un activo puede tener dos tipos de movimientos en la contabilidad, puede aumentar o disminuir. Algunos activos son: Valores a depositar, maras registradas, deudores, mercadería, entre otros.
Pasivo
En la contabilidad un pasivo es el conjunto de obligaciones financieras de una empresa. Es el financiamiento provisto por acreedores y representa lo que la persona o entidad debe a terceros tales como el pago a proveedores, bancos, impuestos, salarios, entre otros.
Los pasivos se agrupan según su urgencia. Existen pasivos a corto y largo plazo. Los pasivos cuyo pago es urgente producen tensión sobre el efectivo, por esa razón, las empresas ordena sus pasivos en orden sobre la fecha que se vence el pago. Dependiendo de la cantidad de pasivos de una empresa los acreedores evalúan su factibilidad a la hora de obtener financiamiento.
Diferencias entre activo y pasivo
- Un activo es todo aquel bien y servicio que posee una empresa que representa un beneficio económico a futuro.
- Un pasivo es el conjunto de deudas y obligaciones financieras de una entidad o de una persona. Se agrupan en pasivos a corto y largo plazo dependiendo de la urgencia de la fecha de pago.